Por Salvador Bello y Jessica Leguá (Escuela Popular Feminista) Como Escuela Popular Feminista, estuvimos conversando con Paola Suárez en el marco de su participación en el ciclo de foros y talleres “Feminismos Revolucionarios en Latinoamérica” durante Octubre del 2017. Paola, participa en la Red Popular de Mujeres de la Sabana en Colombia, donde desarrolla actividades […]
Etiqueta: ar91
Resumen Semanal N°91
EL FALLO DEL SUPREMO TRIBUNAL FEDERAL SOBRE LULA Y LA OFENSIVA DEL IMPERIALISMO EN AMÉRICA LATINA Este miércoles 4 de abril el Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazó el recurso de habeas corpus presentado por la defensa de Lula da Silva, lo cual permitirá que una vez que se emita una orden de detención en […]
Sobre la agenda FECh y el Protocolo de Aborto
Por Catalina Figueroa, Mesa Feminista C2A La entrega anual de la agenda FECh para sus estudiantes ha causado más revuelo de lo común, pues en una de sus páginas se encuentra un instructivo para el procedimiento de aborto con misoprostol. Bastantes discusiones ha generado una información que está a plena disposición en los protocolos de […]
Territorio y cambio político
Por Mauricio Rifo La discusión histórica de la izquierda ha girado en torno a diversos puntos “conceptuales” de análisis de la realidad. La tradición chilena, claramente, no ha estado exenta. Por la cercanía histórica y el impacto reciente de la transformación neoliberal, el período de la dictadura cívico-militar se despliega como un fantasma permanente al […]
Los problemas de implementación de la Ley de Despenalización del aborto en tres causales
Por Sofía Uribe, Fundación EPES Concepción Este 23 de marzo se dio a conocer el cambio en el Protocolo de Objeción de Consciencia establecido en el artículo 119 ter del Código Sanitario, el cual está relacionado con las modificaciones establecidas por la denominada “Ley de despenalización del aborto en tres causales”. Estas modificaciones fueron aprobadas […]
Comunicado público Unión Nacional de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios del Estado
U N T T H E / marzo 2018 Respecto a la reunión entre la Unión Nacional de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios del Estado (UNTTHE) y el Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, informamos: Como organización nacional hicimos hincapié en la necesidad del reconocimiento de derechos sindicales y laborales como un piso mínimo […]
¿Hacia un feminismo mixto? Aportes para la construcción orgánica
Por Salvador Bello Schlack La violencia hacia las mujeres parece haber tomado una inusitada importancia en la agenda pública luego de las distintas denuncias que comenzaron a viralizarse vía redes sociales en parte del mundo occidental, afectando con mayor fuerza a sectores mediáticos como Hollywood (Harvey Weinstein) pero no ausente de su propio correlato local […]