Después de dos años de pandemia tendrán Encuentro de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios

Tras dos años de pandemia, la Federación de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios  del Estado (UNTTHE), conformada por sindicatos del “boletariado” municipal, de servicios públicos y universidades, realizará un  «Encuentro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores a Honorarios”, instancia que tiene como finalidad generar un espacio de reflexión, aprendizaje y planificación entre los/as honorarios/as del Estado, que trabajando con jornadas completas, no cuentan con contratos de trabajo que garanticen sus derechos laborales. 

Georgina Montes, Presidenta Sindicato Honorarios/as INE y vocera UNTTHE señala: “invitamos a todas y todos los trabajadores a Honorarios del Estado a participar de este encuentro, es importante que como trabajadores/as  a honorarios nos organicemos para acabar con la precarización laboral y se nos reconozca como funcionarios/as  públicos/as”.

Natalia Corrales, Presidenta Sindicato Honorarios/as Municipalidad de Valparaíso y vocera UNTTHE agrega: “El Estado nos sigue precarizando, mientras traspasan honorarios a la contrata, siguen contratando a honorarios/as con funciones permanentes. El dictamen de Contraloría es un avance que reconoce nuestra realidad, sin embargo es momento de terminar con esta precariedad y eso requiere encuentro y organización.” 

Benjamín Buendía, vicepresidente del Sindicato Honorarios/as de la U de Chile señala: “Es importante conversar sobre cómo seguir impulsando nuestra lucha. En la Universidad de Chile, somos muchos/as Trabajadores/as a honorarios realizando labores permanentes y ya es hora de que nos pasen a contrata. En este encuentro podremos organizarnos con otros sindicatos de universidades estatales para así luchar como un solo bloque fuerte”

Finalmente la Federación UNTTHE convoca manifestando que es urgente la unidad, organización y acción del “boletariado” para terminar con la precariedad laboral 

En encuentro se realizará este  4 y 5 de noviembre, la jornada se iniciará el viernes 4 a las 16:30 con un interesante y necesario conversatorio sobre la situación del trabajo precario a honorarios, que contará con la participación de importantes invitados/as: Dirección Jurídica de la Contraloría General de la República, Presidencia de Agrupación Nacional de Empleados fiscales ANEF, y Presidencia del Sindicato de Trabajadores/as Eventuales Portuarios/as.  El sábado 05  se inicia a las 09:30 hrs (acreditación) hasta las 19:00hrs. 

 ¿Dónde se realizará?  Edificio Tucapel Jiménez. Alameda 1603, Santiago de Chile (Sede ANEF) importante destacar que el espacio tendrá aforo limitado por lo que se requiere puntualidad de los/as asistentes.

¿Quiénes pueden participar? Organizaciones de trabajadores/as a honorarios como sindicatos, colectivos y otras; trabajadores/as a honorarios sindicalizados/as  y no sindicalizados/as.

¿Cómo participar? completando prontamente el formulario adjunto:

https://docs.google.com/forms/d/1cmwZW5vdP3Se8MSV7WSUUUFMMim2k2AEaiOXg9OOekk/edit

Contacto : federacionhonorarios@gmail.com IG @honorarios.chile 

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.