El encuentro dará inicio al mes de activismo contra la violencia hacia las mujeres.
El próximo viernes 4 de noviembre las organizaciones feministas y sociales de la Araucanía abrirán el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – que se conmemora mundialmente en honor a las hermanas Mirabal- con el lanzamiento en la región de TE ACOMPAÑO, GUÍA LEGAL PARA SOCORRISTAS Y ACOMPAÑANTES DEL ABORTO EN CHILE, instancia en la que expondrán el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en la región. En la jornada habrá además un foro , donde las abogadas feministas participarán junto a reconocidas activistas del área, tales como Edith Guajardo Zúñiga, Jessica Cabezas Guzmán, Mara Ruiz Gutiérrez y Vania Sandoval Reyes, quienes han realizado labores relacionadas al acompañamiento en interrupciones del embarazo, tanto desde el rol de activistas como desde sus espacios institucionales.
En el actual escenario político post plebiscito que ha sido negacionista y fundamentalista, cobra especial relevancia volver a dialogar sobre derechos de las mujeres y en especial sobre el aborto, tras que diversas autoridades nacionales y regionales no sólo pusieran en duda estándares internacionales vigentes sino que además presentaran proyectos de ley buscando limitar el contenido – ya precario- de la ley 21.030.
Natalia Burgos Rivas, Co Directora de Abofem Wallmapu ha señalado; “la maternidad es una tremenda responsabilidad, decidir cuándo y cómo es esencial para el libre desarrollo de la sociedad”, en el mismo sentido, Camila Reche Alvarez, quien desempeña la misma labor en el equipo indica: “es sumamente relevante entregar este tipo de información, a la cual muchas mujeres no les es fácil obtenerla, en parte porque sigue siendo un tema tabú, y por lo tanto, siempre hay temor al hablarlo y al preguntar, por ello debemos avanzar en democratizar estos conocimientos y en naturalizar que todas las personas tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpo”
La actividad se realizará el día viernes 4 de noviembre, desde las 15.30 hrs en el auditorio del Estadio Germán Becker, de la ciudad de Temuco, es abierta al público, previa inscripción a través de formulario disponible en sus redes sociales (@abofemwallmapu) .