Feministas de Wallmapu exigen la renuncia de Alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli, condenado por abuso sexual

Hoy en la región de la Araucanía, la Fiscal Vania Arancibia de dicha Fiscalía regional logró obtener un veredicto condenatorio en el juicio por abuso sexual seguido contra el actual alcalde en ejercicio de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, independiente vinculado al partido Demócrata Cristiano (DC).

El Tribunal Oral de Temuco dio por acreditado que el delito ocurrió en la casa del edil el 19 de junio de 2020. La Fiscalía está pidiendo 5 años de cárcel y la lectura de sentencia será este 06 de octubre, fecha desde la cual se abrirán los plazos correspondientes para posibles recursos.

Por este hecho, diversas organizaciones feministas reaccionaron de inmediato exigiendo la renuncia del edil; “creemos que los abusadores sexuales no pueden representarnos ni tomar decisiones por nosotras; si no son capaces de no abusar ni violar, no están capacitados para dirigir una comuna”. Las organizaciones que se autoconvocaron frente a este hecho son: Abofem Wallmapu, Colectiva Llanca Newen de Victoria, La Grupa de Collipulli, Colectivo Feminista de Melipeuco, Coordinadora Feminista 8M de Angol, Con las Amigas y en la Casa de Temuco, Feministas Organizadas de Curacautín, Compañía de Teatro Lomas Coloradas de Malleco, Asamblea Feminista Yanequen, Galvarino, Fundación Sirona, Asamblea Feminista de Cunco, Feministas Organizadas de Traiguén, La Morada de Curacautín, Colectivo Feminista de Renaico y Modatima Wallmapu.

En la región más conservadora del país, donde el sector del #rechazo reina en la mayoría de las comunas, este no es un caso aislado; las mismas agrupaciones han hecho reiteradas denuncias públicas contra los alcaldes Juan Carlos Reinao de la comuna de Renaico (independiente) y Antonio Coke Candia (PPD) de la comuna de Cunco, así como contra de una serie de funcionarios públicos municipales como el caso de Faustino Parra, Director del Departamento de Salud Municipal de Angol y denunciado por acoso sexual.

Las organizaciones feministas reafirman su compromiso para obtener una normativa que impida optar a cargos públicos a personas acusadas de delitos sexuales o violencia intrafamiliar; y en el ámbito municipal, para seguir impulsando ordenanzas municipales que permitan transversalizar correctamente la perspectiva de género en el ámbito local.

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.