El pasado jueves 15 de julio, a las 15:00 horas, fue realizada la Marcha por los Niños, con el objetivo de pedir justicia por las niñas y niños asesinados en nuestro país. El recorrido inició en Plaza de la Dignidad, para finalizar con una intervención artística frente a La Moneda. La manifestación fue convocada por un grupo de madres quienes han perdido a sus hijas e hijos en distintos asesinatos o asaltos, y que se unieron buscando mayores penas, acordes a la gravedad de cada uno de los casos. No obstante, grupos de madres y padres de menores violentados en el SENAME también se han acercado y sido parte de las manifestaciones, pidiendo respuestas y reparaciones.
Nos acercamos a la manifestación, para recoger palabras de algunas de las madres y sus impresiones. Los relatos eran crudos, pero pudimos dejar registros breves de algunos testimonios.
Vanesa es del sur de Chile y viajó a Santiago para ser parte de esta movilización exigiendo justicia por tres hijas que estuvieron en el SENAME. Vanesa, una madre que sufrió la perdida de una de ellas y algunos traumas y secuelas que persisten en las otras, nos comenta lo necesario que es denunciar y generar presión para que el Estado se haga realmente cargo de las y los menores vulnerados en este país.
“SENAME violó, abusó, torturó, desapareció a mi hija menor; y a mi hija mayor la abusaron sexualmente. La niña fue sexualizada, ahora tiene conductas sexuales, traumas psiquiátricos y psicológicos que le impiden conciliar bien el sueño por las noches. La echaron a la calle porque tenía 18 años y yo me hice cargo de ella. Duró dos días en mi casa y se fugó. La niña quedó con conductas sexualizadas que incluso la han llevado a insinuarse a miembro de la familia y realizar tocaciones obscenas al círculo cercano, dentro de su propio hogar.
“Ahora yo tengo miedo de mi propia hija. SENAME se ha lavado las manos en todo sentido. No sé qué hacer. Yo ni siquiera he puesto una denuncia por presunta desgracia por mi hija, porque me da miedo. Sé que se escapó con un niño mayor que ella, pero no sé nada más.
“He tratado de tener diversas reuniones con SENAME, pero nadie me da la cara. Tribunales de familia y SENAME se arreglan entre ellos. Son corruptos a nivel nacional, de una u otra forma son holgazanes. Hay niños violados, abusados, torturados. Mi hija desapareció y es una víctima más. Ahora que se hagan cargo de su embarradita, porque yo ya no sé cómo tratar a mi hija, yo estoy con psicólogo.
Esta madre, también, tuvo palabras sobre la institución y la necesidad que observa de cambiar el fondo de la cuestión, generando modificaciones en los acompañamientos, las formas de tratar a las víctimas y victimarios, con procesos de acompañamiento que serían, según ella, mucho más efectivos de lo que ahora son. Además, denuncia poca transparencia y vicios en las asignaciones económicas que entrega el Estado para esta materia.
“SENAME no sirve para nada, no cuida niños, no sirve para nada. De hecho, la institución no debería ni existir. Un ejemplo: si hay una mamá que está actuando mal con su hijo, que está siendo mala madre, y se da cuenta que hay un error, ¿por qué no la ayudan a mejorar ese error? ¿por qué quitan a los niños y los meten a un hogar de menores? Porque es un comercio, es un lucro con los niños.
“La subvención del SENAME se la guardan para su bolsillo. Oiga, si no tengo plata, ¿Cómo lo hago? Ah, tengo que quitar más niños. Deben tener más niños para quedarse con las subvenciones. Les compran ropa vieja, usada, y no les dan de comer como corresponde. Hay todo un lucro y un negocio».
Y finaliza con un remate vehemente, exigiendo justicia y verdad por parte de las autoridades, y por sobre todo de este gobierno.
“A mí me gustaría que Piñera y el SENAME dieran la cara de una vez por todas. Ninguna de las madres presentes está acá por gusto. Muchas tienen un caso similar; tantos niños violados en el SENAME. Nunca han hecho nada; ellos son los culpables de maltrato y después se lavan las manos, pues ellos no hacen nada y esconden su mugre.