Después del impresentable fallo emitido por la Corte de Apelaciones de San Miguel, nos pusimos en contacto con Fabiola Campillai para conocer su opinión. En exclusiva para CMedios, Ignacio Silva tuvo la oportunidad de conversar unos minutos con Fabiola, donde nos expresó la rabia e impotencia que le genera el ver nuevamente a Patricio Maturana fuera de la cárcel, pese a los nuevos antecedentes aportados por la Fiscalía y sus abogadas/os querellantes, que demuestran la clara intención por parte del agente del Estado de dispararle en su rostro. También, pudimos conversar brevemente sobre la ley de indulto general y su precandidatura al Senado.
¿Qué le genera la decisión de la Corte de Apelaciones de revocar la prisión preventiva a Patricio Maturana? El violador a los derechos humanos volverá a estar con arresto domiciliario total, por lo que nos interesa saber su opinión.
Me genera mucha rabia, pena. La justicia chilena juega con nosotras y nosotros de nuevo, a pesar de todo lo que ha pasado. No hay justicia. Seguimos en la impunidad. El debiera estar en la cárcel, porque ahí pertenece. Es un delincuente.
Recordemos que él, antes de dispararme, golpeaba su mujer. Es violento, lo que está registrado en las anotaciones en su hoja de vida. Él me dispara directo a la cara, jactándose de aquello, lo que queda evidenciado en un vídeo en el que aparece. Están todas las pruebas, pero pese a eso, no pasa nada, lo volvemos a ver en su casa.
Hoy, posterior al fallo de la Corte de Apelaciones, realizo un punto de prensa en el que entregaba un mensaje directo a la población, a los sectores que actualmente se encuentran en lucha por verdad, justicia y reparación. En función de aquello, ¿Cuál es el mensaje que le gustaría transmitir a las diversas agrupaciones para hacer justicia por su causa?
La declaración fue desde la impotencia, desde la rabia, desde ese sentimiento de estar sola, luchando contra un tremendo enemigo, que no sabes por donde tomar, porque las peregrinaciones que se han hecho han sido muchas, pero sentimos que nadie escucha, que nadie quiere respaldar esta situación.
Es un agente policial que violo los Derechos Humanos de una persona, en un país donde se supone que estamos en un Estado de Derecho. Entonces, hasta cuándo vamos a resistir nosotras y nosotros golpeando puertas para recibir justicia.
Las declaraciones fueron fuertes, sí, pero porque sentimos impotencia, pena, rabia, porque nos supera este sentimiento. Le pedimos empatía a la gente por la situación que estamos pasando.
Actualmente en el Senado, en particular la Comisión de Constitución, se discute la tramitación del Proyecto de Ley de Indulto General ¿Cuál es su posición respecto a dicho proyecto? ¿Cuál es el mensaje que te gustaría entregarle a las presas y presos políticos de la Revuelta?
Con respecto a la ley, sabemos que va a beneficiar a algunos, pero no a todos. Debemos modificar esa ley, para que sea mejorada. La juventud tiene derecho a manifestarse, por lo que esperamos que la lucha que se está dando en las calles tenga buenos resultados.
Para llevar la conversación a otro foco, que tiene relación con el mensaje que nos entregas a las generaciones más jóvenes, de que no debe existir impunidad, ni injusticia, es asumir una candidatura al Senado, apoyada por la Lista del Pueblo ¿Qué te llevo a tomar esta decisión?
La decisión de ser precandidata al Senado, es porque no hay gente del pueblo, no hay personas que legislen a favor de nosotras y nosotros, que luchen por los Derechos Humanos, también por la gente que ha sido dañada como yo, por justicia para todas y todos, para los jóvenes que aún siguen en prisión política, de garantizar la no repetición. Esa es la lucha, el eje de estar ahí.
¿Cuál es el mensaje a las personas que han patrocinado tu candidatura? ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a la población?
Llamar a la gente que todavía no nos ha patrocinado, que aún no logramos las más de 13 mil firmas, necesitamos más. Vamos bien, pero aún no alcanza para poder llegar ahí. Que uno firme no significa nada más que el apoyo hacía mi. Y nuestro mensaje es claro, no los vamos a decepcionar en la lucha.
Tan solo decirles a los jóvenes, a la gente, que sigamos luchando. Hay mucho por cambiar. Todavía no hemos ganado nada, no se ha dado solución a las demandas que generaron el Estallido.
Muchas gracias, Fabiola. Estaremos en contacto nuevamente.
Muchas gracias a ustedes, por difundir la verdad de nuestra lucha por justicia.
1 comentario sobre “Fabiola Campillai: “La justicia chilena juega con nosotras y nosotros de nuevo, a pesar de todo lo que ha pasado”.”
Roxana Levenier
(31 julio 2021 -16:09)¡Fuerza, Fabiola!! Buscaré servel.cl en este momento para sumarme al apoyo de las firmas.