Carta para exigir Indulto General de las y los presos políticos

El Grupo de Iniciativas por la Libertad de los Presos Políticos pone a disposición esta carta modelo, dirigida al Presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, el senador Pedro Araya Guerrero. Es único motivo de la carta es presionar para que el honorable haga su trabajo y ponga en discusión el Proyecto de Ley de Indulto General que beneficia a los Presos de la Revuelta.

El correo al cual deben dirigirse las cartas es: paraya@senado.cl

La lucha por la dignidad y soberanía de un nuevo Chile, está costando a miles de jóvenes y sus familias la privación de su libertad y sus derechos fundamentales. Copiar y enviar un correo desde nuestro computador o teléfono no nos cuesta nada.

¡Fin a la Prisión Política! ¡Libertad ya!

 

CARTA

Quien le escribe es un(a) ciudadan(a) más de este país, para solicitar la puesta en tabla del proyecto de Ley de Indulto General (boletín 13941-17) en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Usted puede utilizar vuestra facultad como presidente de dicha Comisión, para aportar de esta manera a crear las condiciones para superar esta crisis institucional.
Dicho proyecto debe transitar por la Comisión que usted preside según lo acordado en la Sala del Senado al momento del ingreso del proyecto (9 de diciembre de 2020).

Sr. Araya, hoy son cientos los jóvenes que se encuentran privados de libertad por luchar por dignidad y un país distinto y mejor. Son en su mayoría jóvenes provenientes de sectores populares que no militan en organizaciones y partidos políticos. Muchos de ellos se mantienen en prisión preventiva por más de un año y medio, sufriendo torturas al momento de su detencion, además de otras irregularidades como montajes y testigos falsos. Se suma a esto situación de riesgo y aislamiento por la pandemia, así como agudización de las precariedad de los recintos penitenciarios. Todas estas condiciones dan cuenta de una política de persecusión y criminalización hacia la juventud, cuya lucha ha permitido instalar el anhelado proceso constituyente que está en curso.

Sr. Araya, el proyecto de Indulto General contiene en sí un fin humanitario, pero a su vez, busca solucionar un problema emanado desde la misma institucionalidad democrática, como lo es uso del Derecho Penal como instrumento de castigo político.

Espero que estas palabras le hagan sentido, y que pueda ocupar vuestras facultades como presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento , poniendo el proyecto en tabla y dándole rapidez a la tramitación del proyecto.

Apelo a sus principios éticos, de justicia y de Derechos Humanos.

Se despide ….

Autor entrada: Carlos Alberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.