Comunicado de PPM Jorge Palacios Cañuta denuncia prisión preventiva por más de 10 meses sin pruebas reales

Mediante un comunicado público, el preso político mapuche Jorge Palacios Cañuta denuncia su ilegal detención y suspensión de audiencia de cierre de investigación de mutuo acuerdo entre la Fiscalía y la Defensoría Penal Mapuche. 

A la opinión pública.

A las comunidades Mapuche en resistencia.
A los peñi, lagmien y colaboradores solidarios de la causa Mapuche.

Yo, Jorge Palacios Cañuta del Lof Wañaco Mellado, en mi calidad de Preso Político Mapuche, me dirijo a ustedes por lo siguiente:

Actualmente me encuentro hace más de 10 meses en prisión preventiva en la cárcel de Angol, sin pruebas reales en mi contra. En varios comunicados públicos anteriores he declarado que mi encarcelamiento es parte de una estrategia del Estado de Chile y sus instituciones para acallar la voz de los que luchamos por nuestros derechos y nuestro territorio.

Hoy me encuentro acusado por la quema de un camión (de mediana envergadura, conocidos popularmente como “3/4”) y el robo de una camioneta, hechos sucedidos el día 21 de mayo del año 2020, fecha en que me encontraba celebrando en un evento familiar el cumpleaños de mi hermano Pedro y conmemorando en una ceremonia tradicional igualmente el cumpleaños de mi madre, quien se encuentra fallecida.

La extensión de esta medida cautelar, que puede llegar a los 2 años de prisión efectiva, me afecta directamente como padre y principal sostenedor de mi grupo familiar, quienes han debido conllevar esta situación judicial, gracias al apoyo y solidaridad de familiares, peñi y lagmien que conocen y saben las irregularidades del caso.

En particular, el motivo de esta Carta Abierta es dar a conocer la suspensión injustificada de mi audiencia de cierre fechada para el día 09 de abril 2021, por lo que nuevamente se prolongará mi prisión preventiva, vulnerando toda garantía de presunción de inocencia y la regularidad de un debido proceso judicial.

No puedo entender que la Defensoría Penal Mapuche y la Fiscalía hayan llegado a un acuerdo para suspender la audiencia del cierre de esta investigación, teniendo en cuenta que 10 días después de la audiencia de cierre, se esclarecería mi situación judicial como culpable o inocente sobre los graves hechos que me imputan.

Me llama poderosamente la atención, la colusión por parte de estos agentes del Estado y su afán por mantener la prisión preventiva, como un mecanismo permanente bajo el crítico contexto político y social que actualmente se está viviendo en la región.

En este sentido, hago un llamado a la Defensoría Penal Mapuche a hacerse presente en la cárcel de Angol y acelerar los procedimientos judiciales que finalmente perjudican de sobremanera a las y los Mapuche que vivimos la prisión política en las mazmorras del Estado chileno.

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.