Lanzan precandidaturas de la CF8M, Coordinadora Nacional de Inmigrantes y Red de Mujeres Mapuche en el Cerro Huelén
Pasado el mediodía se dio lugar, a los pies del Cerro Huelén, al lanzamiento público de las precandidaturas independientes para la Región Metropolitana de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y la Red de Mujeres Mapuche.
La actividad con participación de las organizaciones señaladas, además de recibir la asistencia y el saludo de agrupaciones como la Agrupación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, con presencia desde Arica hasta Aysén, el Comité de Trabajadoras Sindicalistas, las Ciudadanas Cuidadoras, Asociaciòn Nacional de Funcionarios del Patrimonio y la Colectiva Feminista de Lo Espejo.
A lo largo de los 50 minutos que duró el lanzamiento, se presentaron las perspectivas de lucha de cara al proceso constituyente institucional, demostrando las motivaciones para disputar la convención, a pesar de las grandes trabas que la institucionalidad impone, con algunas exigencias claras, para achicar la cancha de los poderosos que han mantenido una política patriarcal de miseria hacia los pueblos y las disidencias.
Además de las vocerías de cada agrupación, se dio espacio a que cada precandidata pudiera explayarse y presentar algunos nudos centrales de sus propuestas y discursos.
Las precandidatas son cuatro: Karina Nohales, para el Distrito 10, y Alondra Carrillo, para el distrito 12: ambas activas actoras de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo, que llevan por delante los 16 puntos del programa feminista desarrollado en los Encuentros Plurinacionales de las y les que luchan. Para completar la nómina, Jessica Cayupil Llancaleo, de la Red de Mujeres Mapuche, y Catalina Bosch, de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, correrán en el Distrito 9, en La Lista del Pueblo. Ambas, levantarán un grito disidente contra el Estado racista y xenófobo, que ha cerrado constantemente las puertas a las distintos pueblos indígenas y la comunidad migrante, negando su importante influjo para la construcción histórica del territorio.