Guillermo Osandon vive en nuestra memoria rebelde

Por Lautaro Rodríguez

Compañeras, compañeros: en un día como hoy hace 11 años, nos deja físicamente el Compañero Pizarro: Guillermo Ossandón, un gigante que revolucionó la política de masas con el gigante popular. Secretario general de Movimiento Juvenil Lautaro. Bajo su conducción las Brigadas del MJL, irrumpieron en el país con la consigna: «Por un Chile Popular». Bajo su conducción se realizaron expropiaciones de alimentos, ropa, medicinas, que se repartían en las poblaciones; acciones de sabotaje y miles de cortes de calle con barricadas. Dando el ejemplo con su presencia física al igual que otros dirigentes en las acciones que se realizaban. El MJL legítimo en tiempos de dictadura la lucha armada, con acciones directas contra el capital empresarial y las FFAA golpistas. Su ejemplo nos recuerda que la revolución es necesaria y posible. Honor y Gloria al revolucionario Chileno Guillermo Ossandón Cañas.

Queremos recordar la memoria del compañero Ossandón, con un extracto del documento «La felicidad en los asuntos de la política y la revolución»:

«En 1993, el Tercer Pleno Nacional del Partido MAPU se condensa en la siguiente consigna: «En la orgía de los sueños, ya somos Gigante Subversivo, viviendo y haciendo la Felicidad».

La dimensión de la felicidad, a la vez, catapulta, condensa e impulsa en nosotros experiencias, certezas y búsquedas que decantan en toda una «forma de ser y vivir» – verdadero acceso y logro de un «estado de cultura lautarina»- que subvierte en sus raíces las concepciones tradicionales de la izquierda y los revolucionarios chilenos, dotando a Lautaro y los Lautarinos de un rostro y personalidad muy propia e inconfundible.

De este modo, la afirmación es que el salto a la conciencia del ser y la política de Lautaro, la constitución del «fenómeno» del lautarismo propiamente tal y, por tanto, el acto constitutivo y punto de origen de la «huella» se encuentra en ésta Toma de la Felicidad para nuestras ganas, ambiciones y sueños.

Esta forma de Lautaro de ser y vivir -que es hacer- la Revolución, rompe con la visión meramente reivindicativa-económica de la política, dando paso a una nueva Totalidad en el comprender, gustar y sentir masivo, con la introducción de toditos los asuntos del vivir (sensaciones, placer, sexo, música, colores, espacios, sentidos…) en las luchas y combates del Pueblo y dotando a estos de la ambición del derecho, la aventura del experimento creativo y la necesidad del hacerse siempre plenos.

Es la Revolución sin límites ni cortapisas; sin inhibiciones, ataduras ni cartuchismos. Es la política alegre, porque satisface, desatando ganas y ambiciones de más y más.

La Toma es el acto revolucionario y subversivo y el dibujo de la Felicidad se va haciendo concreto y útil con la política de los «productos revolucionarios»… y como ésta es con armas y en los CTA, la guerra lautarina pasa a llamarse la «guerra de los sueños» y nuestros instrumentos, «las armas de la vida».

 

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *