Por Mindy Isser para Jacobin Magazine
Traducción para Convergencia Medios por Esteban Spencer
Según se informa, Jeff Bezos estaría en camino para llegar a ser el primer trillonario del mundo*. Eso es un indicador grotesco sobre nuestra sociedad, y el único camino para cambiarlo es organizar a los trabajadores de Amazon para que arrebaten de vuelta el extraordinario poder y la riqueza que Bezos está acaparando.
*La expresión «un trillón» tiene distintos significados según la escala de medida. En EEUU, un trillón significa 10^12, es decir, USD1.000 000.000.000, algo así como 4 veces el PIB de Chile.
Jeff Bezos podría ser el primer trillonario del mundo. La riqueza neta del fundador de Amazon creció en promedio un 34% durante los últimos cinco años, y de acuerdo a un reciente análisis[1], está en camino de alcanzar el estatus de trillonario para el 2026[2].
Las nauseabundas noticias llegaron en medio de una pandemia que a dejado a millones de personas sin trabajo y ha disparado las tasas de desempleo a una altura comparable a las vistan en la Gran Depresión. Bezos se ha mantenido como el hombre más millonario del planeta, pero el hecho de que continúe acumulando interminables cantidades de dinero durante una intensa recesión económica, expresa nuevamente las depravaciones de nuestro sistema económico. El hecho de que una persona pueda ser tan obscenamente rica mientras tantas otras están literalmente aguantando con lo justo no es solamente preocupante e inmoral, es un ataque a los principios democráticos y la posibilidad de que todos tengamos una vida digna.
Amazon emplea casi a un millón de personas en todo el mundo, es la segunda mayor empleadora privada en los Estados Unidos. Mientras la compañía se mofa de la manera en que trata a sus empleados -salario mínimo de 15USD, previsión de salud[3], pago de tiempo libre- los trabajadores de Amazon cuentan una historia muy diferente. Desde los técnicos a los trabajadores de almacén, los empleados de Jeff Bezos han estado sonando las alarmas sobre sus condiciones de trabajo y las conductas transversales de la empresa.
En los centros de distribución[4] de Amazon, los empleados están de pie durante todo el turno, buscando, recogiendo y moviendo productos que eventualmente llegan a los consumidores. Un trabajador puede llegar a caminar doce millas[5] por turno, y no es extraño que las personas colapsen o se enfermen por el calor o el agotamiento. La compañía “sugiere” que los trabajadores usen el baño sólo en los descansos designados, lo que lleva a que algunos orinen en botellas y otros lleven pañales durante los turnos. Como estos almacenes son enormes, – oscilando entre nueve y 92 mil metros cuadrados[6] – caminar al baño termina siendo una tarea contrarreloj[7], que Amazon registra automáticamente. Mucho tiempo fuera del trabajo puede resultar en despido, incluso si ese tiempo está usado solamente para ir al baño. Debido a que muchos trabajadores son temporales, que esperan a pasar al trabajo permanente, enfrentan presiones significativas para permanecer productivos dentro de lo humanamente posible.
Para los trabajadores de cuello y corbata, las condiciones son menos peligrosas físicamente, pero pueden llegar a ser igualmente deprimentes. Un reportaje del New York Times del año 2005[8], cita a un trabajador de mercadeos de libros, cuya “imagen indeleble” era “ver a personas llorar en la oficina”, una escena que otros trabajadores también describieron. “Salías de una sala de conferencias y veías a un hombre adulto cubriéndose el rostro”, dijo. “Vi llorar en su escritorio a casi todas las personas con que trabajé”. Otros informaron que fueron despedidos durante momentos traumáticos de su vida, como el padecimiento de un cáncer o la pérdida de un embarazo (incluso en momentos felices, como ser padre/madre). Un ejecutivo de recursos humanos recuerda haber sido forzado para poner en un plan de mejora de rendimiento laboral a una mujer que había atravesado recientemente por el parto de un hijo sin vida.
No es sorprendente que la permanencia promedio en Amazon es de sólo un año, y la rotación en los almacenes excede el 100%[9]. Este movimiento constante hace difícil la organización – los trabajadores no permanecen lo suficiente para formar las relaciones necesarias para construir organizaciones duraderas, sin siquiera considerar elecciones sindicales-. Los trabajadores de Amazon que han levantado la voz sobre sus condiciones y se trataron de organizar han sido acosados en respuesta y muchas veces despedidos. El trabajador de Amazon en Nueva York, Chris Smalls fue despedido[10] luego de que organizó un paro de faenas[11] en un almacén en Staten Island, protestando por la falta de remuneración de riesgo y equipamiento protector durante la pandemia del COVID – 19. (Amazon rechaza el haber despedido a Smalls a causa de la organización que levantó). También fueron despedidos algunos diseñadores industriales que reclamaron en contra de las condiciones de Amazon en sus almacenes, en solidaridad con sus colegas peor pagados[12].
Sin perjuicio que las represalias por organizarse sean ilegales, es difícil probarlas y sus consecuencias son insignificantes, por lo que se practican con desenfreno en Estados Unidos[13]. Cuando los trabajadores ven a sus colegas perder sus trabajos por reclamar, es menos probable que se arriesguen a organizarse, especialmente cuando el desempleo está en niveles altísimos. Esa es la razón del porqué los empresarios hacen lo que quieren[14], y es una de las razones de que Jeff Bezos sean el empresario con más riqueza de todos.
Contra estas condiciones, algunos grupos de trabajadores de Amazon se están reuniendo[15], tanto en Amazonianos Unidos y la Internacional de Trabajadores de Amazon[16], y han formado coaliciones con otros trabajadores de bajo salario[17] – reconociendo que la organización en el lugar de la producción es la única forma de golpear la riqueza y el poder de Bezos. Necesitarán el apoyo[18] de los sindicatos existentes y de la izquierda organizada (que estén dispuestos y consideren conseguir un trabajo en Amazon[19]). Formar sindicatos o incluso pelear por demandas es difícil bajo las mejores circunstancias, pero estos trabajadores están contra uno de los más poderosos hombres en el mundo.
El imperio de Jeff Bezos se extiende más allá de Amazon[20]: es dueño de Whole Foods y el Washington Post, además de participar en otras empresas de retail en línea y compañías de redes sociales. Ostenta inversiones en Airbnb, Uber, Google y Business Insider, entre otras. Su alcance ya es enorme, lo que significa que su fuerza de trabajo también lo es – y la acumulación de retribuciones para esos trabajadores es lo que lo hace tan obscenamente rico-.
Sólo imagina qué pasaría si la riqueza de Bezos, en vez de ser usada para comprar la casa más costosa alguna vez vendida en California[21], fuera destinada a financiar un sistema de salud universal, vivienda, guarderías, y mucho, mucho más para millones de trabajadores. Sólo imagina si Bezos fuera derribado de su pedestal plutocrático, y los trabajadores sindicalizados de Amazon se convirtieran en el ancla de una economía que no tiene ningún propósito para billonarios, mucho menos para trillonarios.
Eso sí sería algo digno de celebrar.
[1] https://www.comparisun.com/resources/the-trillion-dollar-club/
[2] https://www.usatoday.com/story/tech/2020/05/14/jeff-bezos-worlds-first-trillionaire-sparks-heated-debate/5189161002/
[3] https://www.aboutamazon.com/amazon-fulfillment/working-here/compensation-and-benefits
[4] Establecimientos dedicados a las funciones de recolección, embalaje y entrega de mercancías.
[5] https://highline.huffingtonpost.com/articles/en/life-and-death-amazon-temp/ – 19 kilómetros, aproximadamente.
[6] https://www.aboutamazon.com/amazon-fulfillment
[7] https://www.theverge.com/2019/4/25/18516004/amazon-warehouse-fulfillment-centers-productivity-firing-terminations
[8] https://www.nytimes.com/2015/08/16/technology/inside-amazon-wrestling-big-ideas-in-a-bruising-workplace.html
[9] https://www.nelp.org/publication/amazons-disposable-workers-high-injury-turnover-rates-fulfillment-centers-california/
[10] https://www.theguardian.com/technology/2020/apr/02/amazon-chris-smalls-smart-articulate-leaked-memo
[11] https://jacobinmag.com/2020/03/amazon-warehouse-staten-island-strike-coronavirus/
[12] https://www.theverge.com/2020/4/14/21220353/amazon-covid-19-criticism-protest-fired-employees-cunningham-costa-climate-change
[13] https://www.jwj.org/free-and-fair-how-labor-law-fails-u-s-democratic-election-standards
[14] https://www.jacobinmag.com/2018/05/employer-business-organizing-bosses-capitalists-public-relations
[15] https://jacobinmag.com/2020/04/chicago-amazon-warehouse-walkout-coronavirus-pandemic
[16] https://techcrunch.com/2020/04/30/amazon-warehouse-worker-activists-form-international-organization-to-demand-change/
[17] https://www.vice.com/en_us/article/n7j8zw/amazon-whole-foods-instacart-workers-organize-a-historic-mass-strike
[18] https://www.jacobinmag.com/2020/04/amazon-warehouse-workers-coronavirus-pandemic-crisis
[19] https://www.jacobinmag.com/2020/04/amazon-worker-organizing-salting-union-coronavirus
[20] https://www.marketwatch.com/story/its-not-just-amazon-and-whole-foods-heres-jeff-bezos-enormous-empire-in-one-chart-2017-06-21
[21] https://www.businessinsider.com/jeff-bezos-lauren-sanchez-house-hunting-los-angeles-mansions-report-2020-2