Último anuncio de este lunes: el Tribunal Constitucional este 13 de abril rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad presentado por los senadores de la derecha en contra del proyecto de ley que concede indulto general conmutativo a causa de la enfermedad Covid-19. En términos simples, los parlamentarios de la derecha consideraban que era inconstitucional dejar fuera de la ley a quienes violaron los derechos humanos durante la dictadura, esto es, los criminales de Punta Peuco. Por ello solicitaron al TC que declarara la ley como inconstitucional. El TC dijo que era constitucional la ley, por lo cual entrará en vigencia en los próximos días beneficiando a aprox. 1.300 personas en prisión que se encuentran en situación de riesgo, excluyendo a los criminales de Punta Peuco (una golondrina no hace verano, por lo cual esta facultad de control preventivo de constitucionalidad del TC simplemente no debiese existir).
Esta medida es solo una parte de la ofensiva de los criminales. Otra se está dando en tribunales de justicia, donde la Corte de Apelaciones dejó sin penas de prisión efectiva (sea por absolución o por reducción de pena) a 17 criminales de la dictadura. La otra ofensiva se lleva en el Congreso, donde se está tramitando la “Ley Humanitaria”, que permitirá que personas condenadas con enfermedad crónica, incluyendo a los criminales de Punta Peuco, no sigan cumpliendo su pena con prisión efectiva. Hay que estar atentos a las negociaciones de los parlamentarios, pues son diversas personalidades, incluyendo a Ricardo Lagos, quienes están abogando porque se apruebe esta ley.
Pero este Gobierno no pierde el tiempo para legislar en favor de sus intereses y los de su gente. Mientras anuncia más financiamiento a las empresas a través de la banca, presenta un proyecto de ley que dejará al arbitrio del empleador la suspensión de las negociaciones hasta que finalice la declaración del estado de excepción.
Asimismo, los medios de comunicación hegemónicos, dan espacio en sus páginas para que los empresarios que viajaron en helicóptero desde comunas del sector oriente a Valparaíso, infringiendo la cuarentena, puedan relatar lo mal que se han sentido por el “prejuicio” que tienen sobre ellos. Es el odio de los “resentidos”, nos dicen.
Hoy se levantó la cuarentena en las comunas de Vitacura, Providencia, Lo Barnechea y sectores de Santiago y Ñuñoa. El tráfico aumentó en más de un 25% y algunos malls ya anunciaron su reapertura. Mañana se anunciará que comunas entran en cuarentena, como si se trata de un reality show, aun cuando ya tienen tomada la decisión, deben esperar el anuncio a través de cámaras. Las personas contagiadas alcanzaron las 7.525 y 82 fallecidas. Aun cuando el Gobierno se jacte de estas cifras, en medios internacionales destacan que el gobierno incluya entre las personas «recuperadas» a las personas fallecidas por Covid-19, pues «ya no pueden contagiar». Así de absurdo, las cifras dan más de 2.300 recuperados. Esperemos que a pesar de la mala gestión de las autoridades la enfermedad no avance exponencialmente, pues ya sabemos quienes ponen los muertos.
Por Javier Pineda, Editor de Convergencia Medios
Revise las crónicas de días anteriores:
Día 41 de la pandemia en Chile: se hace agua el mejor sistema de salud de la galaxia