Día 41 de la pandemia en Chile: se hace agua el mejor sistema de salud de la galaxia

Literalmente el sistema de salud chileno se hace agua. El Hospital Félix Bulnes se goteó el mismo día de su inauguración. Las y los trabajadores de la salud dejaron en evidencia un actuar reprochable más a la autoridad sanitaria. Pero este domingo no todas las acciones se redujeron a acciones en las redes sociales. Cientos de vecinas y vecinos de Cerro Navia se manifestaron en las cercanías del Hospital, donde se encontraba Sebastián Piñera. La respuesta del Gobierno no se hizo esperar: una represión brutal que terminó con bombas lacrimógenas dentro de las casas de los vecinos del sector. 

Después de la funa, Sebastián Piñera se dirigiría a la Moneda para anunciar por cadena nacional una serie de medidas económicas que permitirán inyectarle liquidez a las empresas. Ninguna mención a la situación de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, quienes siguen teniendo que pagar con sus propias remuneraciones la crisis económica y social actual. Lejos de ello, anunció garantías a los bancos, para que estos de «buena voluntad» decidan prestarla dinero a las empresas. 

Los contagios de Covid-19 este domingo aumentaron a 7.213 y a 80 fallecidos. “Sólo” se registraron 286 nuevos casos, pues durante el fin de semana la cantidad de test analizados disminuye. A nivel mundial ya se alcanzan casi 115.000 personas fallecidas y más de 1.850.000 personas infectadas.

La presión del empresariado comienza a sentirse a nivel mundial. Ante las amenazas de recesión, el capital quiere perder lo menos posible. En España levantaron la prohibición de funcionamiento a gran parte de las empresas, mientras que en Chile, mañana se levanta la cuarentena en sectores de Santiago y Ñuñoa, y completamente para las comunas de Providencia, Lo Barnechea y Vitacura. El mercado debe continuar funcionando.

Mientras avanza la pandemia y nos mantenemos confinados, hay una ofensiva desde los tribunales y desde el Gobierno para garantizar la impunidad de los violadores de Derechos Humanos en dictadura. Si hace unas semanas atrás pedíamos justicia y castigo para quienes violaron los DDHH durante la revuelta de octubre, hoy en día estamos exigiendo lo mismo, pero que además, no liberen a los torturadores, violadores y asesinos de la dictadura de Pinochet.

El jueves 9 de abril la Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago redujo la condena y liberó a 17 ex agentes de la DINA, quien debido a esas reducciones de condena no deberán cumplir esa condena en la cárcel. Asimismo, Ricardo Lagos – no contento con ser recordado como un presidente servil al gran empresariado – hoy se suma a las voces que claman la libertad para quienes están condenados en Punta Peuco. El perdón es para las divinidades. Justicia y castigo para todos los criminales que han violado los derechos humanos de nuestro pueblo, tanto los de dictadura como los de la Revuelta.

Por Javier Pineda, Editor de Convergencia Medios

Autor entrada: Convergencia Medios

1 comentario sobre “Día 41 de la pandemia en Chile: se hace agua el mejor sistema de salud de la galaxia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.