4° Comunicado de la Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre

A 22 de enero del año 2020, la Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre comunica lo siguiente:


1. Que el Estado continúa recurriendo a sus herramientas represivas para intentar detener esta incontrolable revuelta que ya lleva más de tres meses. No obstante, a pesar de lxs heridxs, mutiladxs e innumerables presxs, la protesta popular sigue viva, expresándose en diversas manifestaciones de todo tipo que demuestran que nada volverá a ser como antes. En este escenario de represión, seguimos constatando que los tres poderes del Estado continúan trabajando de manera conjunta para encarcelar y mantener las prisiones preventivas. Así, en la mayoría de las audiencias los jueces, atendiendo única y exclusivamente a lo solicitado por la fiscalía y el gobierno, ratifican y aumentan los plazos de la prisión preventiva, como una forma de condena anticipada para lxs prisionerxs políticxs.


2. Que como Coordinadora nos hemos fortalecido, articulándonos cada vez de mejor manera para lograr la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta. Así también hemos visto cómo organizaciones, asambleas autoconvocadas e individualidades han decidido apoyar y formar parte de esta lucha por medio de hermosas y novedosas expresiones de solidaridad. En este sentido, somos clarxs en señalar que nuestra apuesta es por establecer nexos con agrupaciones y personas autónomas, no así con partidos políticos los cuales entendemos que son parte del problema al avalar, en mayor o menor medida, el sistema de opresión en el que nos encontramos y que mantiene a nuestrxs compañerxs en prisión.


3. Que este fortalecimiento señalado quedó demostrado con creces en la Semana de Agitación Nacional e Internacional por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta, realizada entre el 13 y el 20 de enero, donde se realizaron manifestaciones en el frontis del SENAME y en la cárcel de mujeres de San Miguel en Santiago, además de distintas actividades en otras ciudades de Chile. Otras muestras de solidaridad se dieron en distintos lugares del mundo: Argentina, Barcelona, Roma, Bologna, Costa Rica, Londres, París, Montevideo, Brasil, Escocia, Marsella, Alemania, Holanda, País Vasco, y en otros más. Todas estas acciones logran visibilizar la Prisión Política en Chile y ejercer presión nacional e internacional hacia el Estado.


4. Que resulta imprescindible señalar que la existencia de prisionerxs políticxs en Chile es mucho anterior al 18 de octubre. Presxs subversivxs, libertarixs, anarquistas y mapuche han enfrentado la cárcel política desde hace décadas levantado interesantes iniciativas de resistencia al interior de la prisión, manteniendo, fortaleciendo y dándole continuidad a códigos subversivos que son necesarios que lxs presxs políticxs de la revuelta conozcan, como así también la historia de la prisión política que no ha tenido pausas en este territorio.


5. Que el llamado es a continuar luchando por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta, en tanto su libertad resulta necesaria para que esta bella revuelta continúe viva y se extienda. En este sentido, llamamos a aprovechar estas semanas del 23 al 31 de Enero, donde este país recibirá la visita de un sinnúmero de organizaciones internacionales de DDHH, entre ellas la Comisión Interamericana de DDHH – CIDH, como un momento estratégico para amplificar y radicalizar la protesta y la presión política, urgente para lograr la liberación de lxs más de 2000 prisionerxs políticxs de la Revuelta, urgente también, porque quien olvida a lxs presxs políticxs se olvida de la lucha.


¡NO ESTAMOS TODXS, FALTAN LXS PRISIONERXS POLÍTICXS!
Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
Santiago, 22 enero 2020


Correo: coordinadora.prisioneros.octubre@gmail.com/ Instagram: coordinadora18octubre /Facebook: @Coordinadora18deoctubre

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.