Desde incitación a la violencia, hasta el uso de camionetas municipales para el traslado de detenidos a comisarías habrían motivado la acción que busca esclarecer dichas prácticas
En una audiencia realizada este lunes 20 de enero, el director Jurídico del municipio, Gonzalo Barrientos, conversó con vecinos y vecinas de la comuna, quienes interpelaron a la administración municipal por diversas acciones que habrían vulnerado los derechos humanos y la libertad de expresión, durante los tres últimos meses de convulsión social que atraviesa el país.
La audiencia, encabezada por cinco personas en representación de más de cien vecinos y vecinas de la comuna, buscó conocer las motivaciones que habría tenido el Alcalde Rodolfo Carter para utilizar un chaleco antibalas en medio de una entrevista con el canal CNN Chile, y que trajeron aparejadas diversas críticas, incluso de la periodista Mónica Rincón quién le solicitó “quitarse el chaleco” para poder conversar.
Danae Borax, vecina de la Florida y asistente a la audiencia, manifestó que la instancia habría tenido por objetivo denunciar un “actuar recurrente e irregular” por parte de la autoridad comunal que “no se condice con el respeto a los derechos fundamentales de las personas, como lo es el derecho a reunión y la posibilidad de manifestarse. Creemos que no es el rol de una administración criminalizar, perseguir y aumentar la tensión entre vecinos y vecinas de la comuna en momentos como lo fue el Estado de Emergencia”.
Dentro de los puntos abordados también destacan la autorización para que funcionarios municipales trasladasen a detenidos hacia las comisarías, como también el uso de vehículos para la movilización de efectivos policiales y de Fuerzas Armadas. Por otra parte, las y los representantes de la comunidad buscaron conocer las razones en las que se habría basado el alcalde Carter para facilitar el Liceo Antonio Cardenal Samoré a los militares, durante los primeros días del Estado de Emergencia y el llamado que hizo a vecinas y vecinos de la comuna a defenderse frente a saqueos y manifestaciones, registro que circuló a través de redes sociales.
“Queremos hacerle saber al alcalde que existe un grupo de vecinos y vecinas que estamos atentas a su actuar y que si no estamos de acuerdo se lo vamos a decir. Esperamos, entonces, que de aquí en adelante se tomen actos administrativos diferentes que vayan en la línea de respetar a la comunidad en su conjunto”, expresó Borax.