Comunicado: Sindicato Clínica La Portada de Antofagasta

A la opinión pública regional:

Nos vemos en la obligación de responder a comunicado de la empresa emitido ayer 28 de agosto

Lo anterior con el fin de desmentir a la empresa y a su intento de justificar lo injustificable.

Lamentamos que la opinión pública regional deba ser espectadora de un conflicto laboral que debió resolverse el 29 de julio pasado.

Los trabajadores de Clínica La Portada llevamos 18 días de huelga.

Desde el inicio de la huelga clínica la portada se encuentra cerrada.

Esta clínica brinda servicios  a las mutualidades de la Ley 16744 y a través de estas a trabajadores de diversas empresas de la región.

El empleador está dispuesto a perder, o dejar de ganar sumas que resultan mayores que las demandas de sus trabajadores, prefieren pagar el costo de la huelga que llegar a un acuerdo con sus trabajadores, por qué?

Debemos desmentir a la empresa, la empresa no cumple con idénticas estipulaciones del contrato que se encontraba vigente al 29 de julio, es decir con el piso de la negociación, esto no es señalado sólo por sindicato sino por resolución de la Inspección del Trabajo de Antofagasta, resolución que la empresa no aceptó y ha judicializado a través de demanda.

La empresa ha interpuesto tres demandas en contra de los trabajadores a través de su directiva sindical, a partir del inicio de la huelga, prefiriendo amedrentar a los trabajadores con juicios en vez de destinar dichos recursos a la negociación.

La empresa en la mejor de sus ofertas oferto 27 mil y 18 mil pesos de incremento de sueldo base, cifra que al día de hoy redujo a 21 mil y 14 mil pesos. Las demás mejoras son IPC acumulado desde julio de 2016. Esto a cambio de ceder beneficios que los trabajadores han obtenido producto de negociaciones anteriores.

Finalmente declaramos:

LOS TRABAJADORES NO DESEAMOS ESTAR EN HUELGA, CADA DÍA DE HUELGA ES UNA DIA MENOS DE SUELDO, entonces por qué  trabajadores con rentas que en el caso del 70% de los miembros del sindicato ganan hasta 500 mil pesos mensuales sacrifican los recursos con los viven ellos y sus familias?

Porque lo propuesto no sólo es poco significativo considerando que deben esperar tres años para volver a negociar sino porque deben entregar beneficios que siempre han tenido.

DIRECTIVA SINDICAL

29 de agosto de 2019

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.