Como Convergencia 2 de Abril y Movimiento de Dignidad Popular conmemoramos 48 años de uno de los acontecimientos más relevantes para la historia de nuestro pueblo: la Nacionalización del Cobre.
Este hito, realizado bajo el Gobierno Popular de Salvador Allende, fue el resultado del casi centenario proceso de lucha que, guiado por la clase trabajadora organizada, apostó por la autodeterminación nacional y popular frente al imperialismo norteamericano, y la construcción del socialismo.
Hoy, tras 48 años de neoliberalismo, sólo cerca de un 30% del metal rojo es explotado por el Estado, mientras el resto es extraído por empresas transnacionales con tributos irrisorios. Además, en ambos casos, predomina el subcontrato y la precariedad laboral.
En este escenario, la conmemoración de los 48 años de la Nacionalización del Cobre no es un testimonio, sino que es la reivindicación de una tarea imperiosa para reconquistar la dignidad de nuestro pueblo.
Por todo esto, saludamos a las y los trabajadores mineros y a sus organizaciones sindicales, las cuales, en la lucha por obtener mejoras en sus condiciones de vida, han tenido un lugar protagónico en la rearticulación de la clase trabajadora y de nuestro pueblo, y en reponer la necesidad de recuperar el Cobre para las chilenas y chilenos.