Comunicado público del weichafe Francisco Lipiman Calpan

El weichafe Francisco Lipiman Calpan, detenido el 27 de enero de 2019, luego de encontrarse por más de dos años en clandestinidad, emite comunicado público desde la Cárcel de Mulchén.

Comunicado Público

Marri Marri kom pü che: Comunico a mí pueblo mapüche, a los pü lob en recuperación, a los pü machis, a las lawentu-che, a los pü lonkos, werken, a mis peñis weichabes, a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente.

Kiñe: Inche taty eipigen FRANCISCO LIPIMÁN CALPÁN, tañi twün Alto Bío-Bío Mapuche Pehuenche, actualmente recluido en la prisión política del estado chileno; con fecha 27 de enero 2019,  fui emboscado por un equipo fuertemente armado de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE), después de asistir a un KAMARRIKÜN (ceremonia espiritual) en el lob en recuperación Pitril, por aportar a la reconstrucción nacional mapuche,  por seguir la convicción y legado que nos dejaron nuestros Küivike che yem am, (nuestros antepasados) ka pü weichabe; de resistir sea cual la consecuencia con dignidad y orgullo la permanencia de mí Pueblo Nación Mapuche.

Epü: En estos tiempos el modelo capitalista está viendo con hambre y sed a nuestro Gülümapü y Wall Mapü, teniendo claro a todos quienes se rebelan y luchan por sus derechos individuales y como colectivamente; se nos está reduciendo e invadiendo cada uno de los espacios en donde por milenios hemos vivido, formado familia, lob, cosmovisión, veyentün, kamarrikün, trawün, ngüillatün, llellipün, püntebün, paliwe, etc; por grandes inversiones tales como: Centrales hidroeléctricas, forestales, mineras, carreteras hídricas, entre otros; dejándonos en un proceso desequilibrio hacia nuestro Mundo Mapuche.

Küla: Frente a todo este escenario, decir que estamos en un estado de ocupación, despojo, empobrecimiento forzoso, tanto espiritual como socioeconómico de nuestros espacios territoriales (Pehuen Mapü, Lavquen Mapü, Hulli Mapü y Pikun Mapü). Lo único que nos queda es organizarnos entre Mapuches para  auto-defendernos, reivindicar nuestros territorios, mantenernos fuertes, de resistir ante las amenazas de las inversiones extractivitas y genocidas en cada uno de los espacios.

Meli: Son fuertes y claros de cómo se persiguen políticamente quienes plantean la reconstitución  del Mongen Mapuche (vida social Mapuche), precisamente dentro de los lov. Desde la prisión política, darle todo el Newen a los Lob (comunidades) que llevan dignamente los procesos de control territorial, que han asumido y están sentando base para la libertad, autonomía hacia nuestro Pueblo Mapuche.

Kechü: Darle las gracias a las Pü Lamgen, Ñañas, Bütakeche, Pü Lonkos, Küsse, Püchü Keche que se han movilizado, como así a las Pü lamgen y peñis no Mapuches.

Kayü: Por último decirle a mí Pueblo Mapuche, que asumo con dignidad y orgullo la prisión política y el rol de WEICHABE que humildemente llevado.

Libertad a los Presos Políticos Mapuches

Amülepe Taiñi Weichan-Wewaiñ Marrichiweu

 

Desde la cárcel de Mulchen, Francisco Lipimán Calpán

 

 

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.