Que los territorios se sigan levantando y los pueblos ejerzan soberanía

Llamado Abierto a los Pueblos, Comunidades y Organizaciones De Chile y Wallmapu

Ante el fervor de la Jornada de Protesta Nacional contra las Zonas de Sacrificio las organizaciones territoriales, sociales y políticas del Biobío/Wallmapu declaramos:

1.- Que en la pasada Jornada de Protesta quedó demostrado que cuando los pueblos nos articulamos en generosa solidaridad por nuestras demandas, por nuestros muertos y clamores; podemos ser una potencia invencible e imparable. En más de 25 ciudades del país logramos desplegar un nivel de combatividad y masividad en las calles y en los campos como nunca antes visto. En ese sentido, valoramos de forma positiva y exitosa esta coordinación entre organizaciones, pueblos y comunidades. Que no habría sido posible si nuestras voluntades no se hubiesen encontrado en una lucha común que golpeara a los capitales extractivistas y la política genocida del Estado y sus instituciones.

2.- Consideramos que el actuar unitario de los hermanos pueblos mapuche y chileno, es un elemento de mayor relevancia, por cuanto vamos identificando intereses y valores éticos comunes. Este 15 de noviembre en cada acción homenajeamos a Alejandro Castro y Camilo Catrillanca, como a todas y todos los luchadores asesinados y apresados. En el Wallmapu sigue funcionando de manera sanguinaria el Plan Araucanía a través del ‘‘Comando Jungla’’, obra de Sebastián Piñera, que bajo su amparo funciona asesinando, torturando y amedrentando al Pueblo Mapuche. Vamos tomando la decisión de luchar en conjunto contra los mismos enemigos: el empresariado, el gobierno, policías y los partidos corruptos. Por esto exigimos su eliminación total y la desmilitarización de nuestros pueblos ¡AHORA!

3.- Existe un consenso generalizado en todo Chile y Wallmapu, de no seguir aceptando el saqueo territorial de nuestras comunidades por parte de empresas contaminantes que dañan gravemente la salud, explotan a nuestra gente y los bienes naturales. Cada territorio, sea chileno o mapuche tiene el pleno derecho a definir su destino, y ejercer un auténtico Control sobre el Territorio y la Vida misma. No olvidemos que en QuinteroPuchuncaví se vive una crisis humanitaria de proporciones, las empresas siguen funcionando de manera impune y en complicidad con el gobierno, además en nuestro territorio existen demandas inconclusas en Coronel, Hualpén, San Pedro, Talcahuano, Penco, Tomé, Lirquén, Curanilahue, Tubul, Tirúa, Cañete, Arauco, Cobquecura, Contulmo y muchas otras localidades.

4.- Debemos denunciar también que desde el año 2001 existe el ‘‘PLAN IIRSA’’, el cual busca devastar y destruir con el único afán de extraer bienes naturales a gran escala para satisfacer el apetito del imperio, mismo apetito que asesinó a Macarena Valdés, Berta Cáceres y muchas otras. Defensoras no sólo de la Tierra, sino que también hoy ejemplo de lucha para la Liberación de las Mujeres. A través del Weychan (Lucha) seguiremos impulsando movilización social, organización, defensa radical y soberanía territorial por los derechos y horizontes de ambos Pueblos.

Hacemos el llamado a todos los pueblos, a los y las trabajadoras, estudiantes, pobladoras y movimientos sociales y políticos a extender y proyectar ésta movilización, sumarse a una nueva protesta nacional que de una vez por todas de cara y golpee a éste estilo de vida y sistema de dominación que día a día nos condena una vida de pobreza y miseria. Tenemos plena confianza que nuestra voluntad de lucha será tal que doblegaremos la mano al gobierno y al empresariado.

SI UNO CAE, DIEZ SE LEVANTAN – AMULEPE TAIN WICHAN

LIBERTAD INMEDIATA A LOS PRESOS POLÍTICOS CHILENOS Y MAPUCHES

QUE LOS TERRITORIOS SE SIGAN LEVANTANDO Y LOS PUEBLOS EJERZAN SOBERANÍA

Coordinadora Territorial Wallpen – Pobladores Borde Costero – Coordinadora Coronel Despierta – Coordinadora Chorera – Asamblea Biobío se Levanta – Coordinadora Tomecina – Vinculación Territorial – Federación de Estudiantes Universidad de Concepción – Red Estudiantil de Defensa Territorial UBB – ONG Defensa Ambiental – Vocalía de Derechos Humanos UdeC – Asamblea Popular Coronel – Coordinadora Obrero Estudiantil

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.