Proyección de Documental “Cubanas: Mujeres en Revolución”

En un contexto en el cual el feminismo está en auge a escala internacional y en el que la sociedad comienza a ser consciente de que la historia de la humanidad ha sido hasta ahora el relato del hombre; el documental «Cubanas: mujeres en Revolución», dirigido por María Torrellas, llega para revelar que no sólo Fidel, Raúl, el Che y Camilo Cienfuegos fueron los protagonistas de una de las revoluciones más emblemáticas del siglo XX, sino que también, un importante grupo de mujeres estuvieron al frente del movimiento que cambió el rumbo de la isla latinoamericana.

Para encarar este largometraje, la directora de este trabajo reúne a distintas mujeres para que cuenten la historia de las grandes luchadoras de Cuba, tales como Haydee Santamaría, participante del asalto al Cuartel Moncada y fundadora de La Casa de las Américas. Otra de las grandes luchadoras, es Vilma Espín, quien fue parte del ejército rebelde desde 1958 y fundadora de la Federación de las Mujeres Cubanas, así como también, Celia Sánchez, integrante del Movimiento 26 de Julio durante la Guerra de Liberación Nacional de Cuba.

Sin embargo, no sólo la historia de las cubanas hijas de la revolución aparece en el documental, sino que también figura el relato de las luchadoras contemporáneas: artistas, músicas, médicas, científicas, educadoras, directoras de asociaciones y bibliotecarias.

A raíz de las políticas de Estado, en Cuba, el aborto es legal, seguro y gratuito, hay educación sexual en todas las escuelas, más del 50% del cuerpo estudiantil universitario está integrado por mujeres y no existe la brecha salarial con los varones que ocupan sus mismos puestos de trabajo. 
En la actualidad el Parlamento Cubano tiene mayor cantidad de mujeres, lo cual no es un dato menor.

«La mujer es una Revolución dentro de la Revolución», dijo Fidel Castro allá por el mes de agosto de 1960, en uno de los primeros encuentros de la Federación de las Mujeres Cubanas. El largometraje rescata aquella frase dicha por el Comandante y muestra cómo las luchas del pasado incidieron en la vida actual.

Más allá de los aspectos en los que hace falta profundizar la cuestión feminista en Cuba, Torrellas demuestra que en la isla se concibe a la mujer de un modo distinto al de las sociedades capitalistas, por este motivo las locales se manifiestan con tanto orgullo por su patria y le agradecen a Fidel por haberlas acompañado en su lucha desde los inicios de la Revolución.

«Yo estoy absolutamente convencido de que la sociedad ganará más en la medida en que sea capaz de desarrollar y aprovechar las calidades, las capacidades morales, humanas e intelectuales de la mujer. Estoy absolutamente convencido. Y precisamente lo que diferencia una sociedad justa, una sociedad socialista de la capitalista, es esto», dijo el Comandante en la clausura de la Tercera Plenaria Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas el 19 de febrero de 1965.

La cita con este documental es en la ciudad de Concepción este miércoles 7 de noviembre a las 18:00 hrs. en la Sala Teresa Águila de la Biblioteca Municipal, Víctor Lamas #615, Concepción Centro.

¡Todas y todos bienvenid@s!

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.