Declaración Pública de la Convergencia 2 de Abril ante el asesinato del weichafe Camilo Catrillanca y la crisis que vive Quintero y Puchuncaví

Ante la crisis que vive Quintero y Puchuncaví, y el asesinato del weichafe Camilo Catrillanca a manos del Estado chileno, nuestra organización política revolucionaria declara:

Como organización política de horizonte ecosocialista y que comprende la necesidad de la alianza entre pueblos para la lucha contra el capitalismo devastador, no nos basta con saludar a las miles de comunidades, familias, poblador@s y jóvenes por el esfuerzo en levantar la Jornada de Protesta del día de hoy. En este día, nos sumamos al llamado realizado por el Cabildo Abierto de Quintero-Puchuncaví, poniendo en común voluntades y acciones concretas de lucha y resistencia a lo largo de todo el país, en señal de solidaridad con un territorio que, quizás, muchos no habitamos ni conocemos, pero que sentimos tan nuestro como aquel donde vivimos. Y dado que en esta necesaria unidad en la lucha, se demuestra la potencia social de los Pueblos, cuando tiemblan de indignación ante la desgracia que viven las mal denominadas “Zonas de Sacrificio”, también se hace necesario proyectar este escenario en el plano de las ideas; ideas que impulsen elementos de novedad política para esta coyuntura, e ideas que también empujen los horizontes de nuestras comunidades en los territorios, por una sociedad más justa, democrática, sostenible y revolucionaria para las Mujeres, Hombres, Jóvenes y Niñ@s del continente y del mundo.


Por lo anterior, es que en esta pasada se hace urgente que las diversas coordinaciones socioterritoriales de Chile y Wallmapu podamos contribuir, en conjunto con las comunidades organizadas de Quintero y Puchuncaví, a otorgarles una victoria popular, de forma tal que a través de una demostración de fuerza y el accionar rebelde del movimiento social, el gobierno derechista y Oxiquim se vean compelidos a atender el petitorio mínimo de 7 puntos levantado por el Cabildo Abierto de Quintero-Puchuncaví, asamblea popular democrática y deliberante. Todo ello mediado por un repertorio rupturista que esté marcado por la generosidad política de todas las comunidades que hoy nos levantamos desde distintos territorios por el dolor ajeno, pero reflexionando e instalando, también, nuestras demandas locales.


Abogamos por construir órganos territoriales para la lucha, en defensa de la vida y los bienes comunes y en contraposición a los capitales extractivistas; denunciar y generar una agenda de lucha general contra el saqueo continental del Plan IIRSA-Cosiplan; fin a la militarización de Wallmapu y a la violación de derechos humanos contra los pueblos chileno y mapuche; pleno respeto al derecho a la Autodeterminación del Pueblo Mapuche y su proceso de reconstrucción nacional, territorial y cultural a través de la estrategia de Control Territorial; gestión comunitaria de los Bienes Comunes; derogación de los instrumentos privatizadores del agua, el mar y los bienes naturales y el rechazo a las reformas ambientales del gobierno, dirigidas por los grupos económicos.


Asimismo, queremos expresar nuestra profunda indignación y tristeza por el cobarde asesinato del weichafe Camilo Catrillanca, abatido por el Comando Jungla, aparato del Estado chileno para orquestar su política de exterminio hacia el hermano Pueblo Mapuche. Rabia, indignación y tristeza que queremos traducir en apoyo y combativa solidaridad con la comunidad de Temucuicui. Compartimos los lamentos, alegrías y rebeldías de nuestras luchas y nuestros muertos; pero no podemos dejarnos avasallar. Exigimos la destitución del Intendente de La Araucanía, Luis Mayol y del Director General de Carabineros, Hermes Soto, así como la disolución del Comando Jungla y el fin de la militarización en Wallmapu. Realizamos un llamado enérgico a toda persona que se posicione en favor del respeto a los derechos humanos y la dignidad de los pueblos, a no callar frente a estos sucesos, apoyando las acciones de denuncia y movilizaciones, porque no queremos más muertxs por luchar.


Con la memoria viva de Alejandro Castro y Camilo Catrillanca, ponemos nuestra fuerza política, social, moral y material a disposición para que converjan los anhelos y reivindicaciones de ambos pueblos.


No Más Zonas de Sacrificio. Más Comunidades en Resistencia. Porque queremos vivir en armonía con la naturaleza, ser los depositarios de nuestros destinos; y definir con plena libertad nuestras formas de vida en cualquier territorio. Que el Estado chileno y la clase capitalista se queden con su violencia impune, su contaminación flagrante, sus Fuerzas Especiales y su Comando Jungla. Nuestra será la Lucha, la erradicación del modelo extractivista, y nuestra será la fuerza territorial que ante esta coyuntura, deberá actuar con más robustez que nunca: hoy, mañana y hasta que nuestros horizontes toquen la auténtica libertad y autonomía.


¡QUE LOS TERRITORIOS SE LEVANTEN Y LOS PUEBLOS EJERZAN SOBERANÍA!


AMULEPE TAIÑ WEICHAN

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.