Comunicado Toma Universidad Austral de Chile

Lo que ha pasado en la localidad de Ercilla, Malleco el día 14 de noviembre del presente año no es un hecho aislado, sino de un actuar que se ha mantenido desde el Estado de Chile ante la lucha del Pueblo Mapuche. Como jóvenes mapuche y no mapuche de Ainilleufu nos ha tocado como a todo nuestro pueblo experimentar el doloroso asesinato de nuestro peñi/lagmen Camilo Catrillanca Marin; asesinato perpetrado en el contexto del allanamiento a la Comunidad de Temucuicui por el Comando Jungla; Comunidad que ha llevado un proceso de recuperación territorial.

– Exigimos el retiro del comando jungla del Wallmapu; grupo de formación y carácter militar creado por el Estado de Chile que ha realizado acciones desmedidas en la zona de la Araucanía pasando a llevar los derechos Humanos y a la Infancia Mapuche. Interpelamos a que los perpetradores del asesinato sean procesados y condenados.

-Interpelamos a la comunidad universitaria y autoridades del territorio a tomar conciencia del conflicto que nos afecta como Pueblo; esto ya que estamos en territorio ancestral Mapuche Lafkenche.

Instamos a tomar conciencia de nuestra posición como futuros/as profesionales en las distintas áreas de pensamiento que se imparten en la Universidad Austral de Chile.

– Exigimos el posicionamiento de las autoridades de la Universidad Austral de Chile ante los hechos de represión despiadada de las fuerzas policiales y el brutal asesinato de Camilo Katrüllanka Marín; enfatizar con ello y poner en critica su relación con las Comunidades Mapuche que están en el territorio en que se encuentra esta institución de producción y reproducción de conocimiento.

– Repudiamos la criminalización del pueblo Mapuche y el racismo con el que opera el estado chileno y la prensa que pretenden instalar el racismo en la sociedad, con el fin de justificar la violencia hacia nuestro pueblo nación mapuche.

– Es necesario y doloroso recordar a nuestra gente asesinada en el contexto de un Estado que se hace llamar democrático: Agustina Huenupe (2001), Mauricio Huenupe (2001), Alex Lemun (2002), Edmundo Lemunao (2002), Julio Huentecura (2004), Zenén Diaz Necul (2005), Jose Huenante (2005), Juan Collihuin (2006), Jhonny Cariqueo (2008), Matias Catrileo (2008), Jaime Mendoza Collio (2009), Rodrigo Melinao Lican (2013), Victor Mendoza Collio (2014), Macarena Valdes (2016), Camilo Catrillanca Marin (2018).

Autor entrada: Convergencia Medios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.