La agrupación “Ciudadanos por la Memoria”, junto a representantes de las Fundaciones Helmut Frenz y Enlace Pedro Holz, la Comisión Ética contra la Tortura (CECT) y la organización Educación y Participación (EDUCAP), efectuó ayer 05 de septiembre una manifestación frente al Museo Marítimo en Valparaíso para exigir el retiro de una estatua erigida allí al miembro de la Junta Militar golpista de 1973, José Toribio Merino Castro. La agrupación viene trabajando hace años por la eliminación de todo tipo de monumentos que recuerden a violadores de derechos humanos. Durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet, efectuaron recolecciones de firmas para respaldar una solicitud, que en los mismos términos que la actual, le hicieron al comienzo de su mandato y que nunca tuvo una respuesta definitiva.
La agrupación recordó en esta actividad que Merino Castro se amotinó contra su Comandante en Jefe y usurpó el mando de la Armada para iniciar el golpe de Estado de 1973. Igualmente, señalaron que tiene, indiscutiblemente, la responsabilidad del mando por las violaciones de derechos humanos cometidos por personal de la Armada durante toda la dictadura, tiempo en que permaneció a la cabeza de la institución. En su calidad de amotinado y responsable, al menos político, de las violaciones de derechos humanos señaladas, indicaron, es impresentable que en un país democrático sea objeto de homenajes por una institución del Estado de Chile. Ese homenaje abandera políticamente a la Armada, una institución de todos los chilenos, y la enajena de una buena parte de la ciudadanía, concluyeron.
Resulta necesario recordar que recientemente la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo dirigido al Ministerio de Cultura para la remoción de la estatua de Merino.