Pasadas las 17:00, Jones Huala fue trasladado esposado en helicóptero desde Esquel hacia Santiago por efectivos de la Policía que viajaron especialmente para el operativo.
[su_audio url=»https://www.convergenciamedios.cl/wp-content/uploads/2018/09/0005-facundo-jones-huala.mp4″]
A pesar que en los proceso de extradición el Estado que reclama debe buscar al detenido, en esta ocasión no fue así. Fue el Ministerio de Seguridad argentino quien ofreció hacer el traslado de Jones Huala a nuestro país ante la firme posición de Mauricio Macri de no aceptar que fuera juzgado en Argentina, como había solicitado su defensa.
La extradición de Jones Huala, confirmada por la Corte Suprema de Justicia, se produce días después de que la ONU le solicitara al gobierno argentino suspender el proceso hasta que se revisara una denuncia planteada por su defensa.
Si bien la solicitud no es vinculante, esta fue respondida por el Estado argentino y, casi simultáneamente, se aceleró el envío del lonko a Chile.
Facundo Jones Huala, creador del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), está acusado por los delitos de incendio de un fundo en Valdivia en 2013 y por tenencia de armas de fabricación artesanal. Sin embargo, quienes fueron imputados junto a Huala por tales acusaciones fueron finalmente sobreseídos por falta de pruebas.
Jones Huala gozaba de prisión domiciliaria en Chile cuando se fugó por un paso no habilitado hacia la Argentina. Desde entonces el estado chileno venía requiriendo su extradición. Enfrentó dos procesos. El primero fue declarado nulo pues uno de los testigos había declarado mediante torturas por parte de la policía.
Eso permitió un nuevo juicio que llevó a cabo a principios de este año que finalmente hizo lugar al pedido de la justicia chilena. El fallo fue finalmente confirmado por la Corte Suprema de Justicia que confirmó la extradición de Facundo Jones Huala.
Operación secreta
Tras la firma días atrás de la extradición de Jones Huala por parte del Presidente Macri; la policía federal junto a la Ministra de Seguridad -Patricia Bullrich- organizaron la operación secreta que permitió el traslado del lonko.
Para ello dispusieron que Jones Huala fuera trasladado en helicóptero y luego trasbordado a avión de la Policía Federal hacia Mendoza que luego partió hacia Chile. En todo momento, Jones Huala fue escoltado por cuatro efectivos de la PFA, dos del grupo Geof y otros dos efectivos de Interpol para entregar al lonko a la justicia chilena.