El pasado 10 de agosto, más de 50 dirigentes sindicales se reunieron, en el Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso, con motivo del Encuentro de Trabajo Pesado y Pensiones NO + AFP organizado por el Frente Sindical de la Coordinadora Nacional NO + AFP.
Este primer encuentro, busca instalar la materia como una demanda relevante en el mundo de los trabajadores, la cual hasta el momento es definida y decidida por la burocracia estatal sin mayor influencia de los y las trabajadores/as.
Sectores de trabajadores/as de la construcción, retail, portuarios, minería, salud, agro, servicios, químico-farmacéutica y transporte, se dieron cita para conocer la actual regulación del Trabajo Pesado y sus falencias, que la transforman en un política pública insuficiente. En este sentido Cristian Cuevas, vocero de la Confederación de Trabajadores de la Minería y Servicios, señaló a Convergencia Medios:
[su_audio url=»https://www.convergenciamedios.cl/wp-content/uploads/2018/08/0003-trabajo-pesado.mp4″]
De igual manera, se abarcó críticamente el sistema de pensiones en nuestro país haciendo eco de la propuesta de la Coordinadora, dado que Trabajo Pesado y Pensiones son temáticas interrelacionadas entre sí, no pudiendo abarcarse una sin la otra.
Dentro de los aspectos principales de la síntesis de los grupos de trabajo, fue la importancia de actualizar el concepto para el trabajo pesado, ampliando su definición, dado que actualmente no incorpora aquellos que implican alto riesgo ya sea por estar expuestos a agentes tóxicos, ambiente sucios, con alta demanda física o fatigosos, etc. Igualmente se decidió tratar el trabajo pesado por rama de la producción, y así superar de la atomización de la organización del trabajo. Así nos señaló Pablo Klimpel, director del Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso.
[su_audio url=»https://www.convergenciamedios.cl/wp-content/uploads/2018/08/0002-trabajo-pesado.ogg»]
Este encuentro fue el primer paso, de los siguientes que se acordaron dar, para seguir profundizando y avanzando en la construcción de una propuesta propia de los y las trabajadores/as sobre trabajo pesado y pensiones.