Compartimos la declaración pública de Apoderados por Javierinas dignas denunciando una serie de irregularidades y abusos cometidos contra las alumnas del liceo.
Declaración Pública
Apoderados por Javierinas Dignas
Somos Apoderados por Javierinas Dignas, los convocamos a Ustedes para dar a conocer una serie de graves irregularidades que se han venido dando en nuestro Liceo 1 Javiera Carrera, en particular las situaciones ocurridas a partir y con motivo de la Toma realizada por nuestras hijas, con el objetivo de apoyar las demandas Feministas y protestar por la discriminación e injusticia a las que son sometidas las mujeres, junto con esto, denunciar los graves problemas de infraestructura y los permanentes abusos cometidos por las autoridades educacionales. Para dar a conocer nuestra opinión en primer lugar queremos presentarles a quienes nos acompañan; a las estudiantes del Centro de Alumnas, a Bárbara Riveros alumna expulsada, a María Rivera, Abogada de la Defensoría Popular , Carlos Margotta, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, a quienes agradecemos que se encuentren acá solidarizando con nuestras hijas.
1.- Con tristeza y desazón hemos visto como el conflicto actual no ha sido solucionado por los directivos del Liceo y el sostenedor, la municipalidad de Santiago, por el contrario, ha escalado de manera inaceptable e inconveniente. Los apoderados decidimos participar activamente, después de un mes de TOMA, buscamos en todo momento lograr caminos que permitieran ayudar a resolver los temas que son los que obligaron a nuestras hijas a tomar estas acciones legítimas y absolutamente necesarias.
2.- Es así como apoyamos el petitorio de nuestras hijas, falta de baños, comedores insalubres, plagas de ratones y palomas en los comedores, acusaciones de acosos por parte de algunos profesores y autoritarismo, entre otras demandas. La prueba de que las demandas son legítimas, es el compromiso asumido por la Dirección de Educación Municipal, de iniciar obras que permitan arreglar todas están deficiencias, que redundan en la calidad de la educación de nuestras hijas.
3.- Este ha sido el contexto en el cual se ha desarrollado esta situación que afecta a todas las alumnas de nuestro Liceo. La dirección del Liceo y la DEM han respondido con investigaciones con el fin de sancionar a las alumnas más activas en esta movilización. Suspensiones, matriculas condicional, pérdidas del anexo e incluso expulsión, ha sido la respuesta del equipo directivo, que han buscado todas las posibilidades para abrir estas investigaciones y sancionar, reiterativo es, que se ha hecho en medio de la TOMA, lo cual demuestra que ha sido a propósito de la movilización.
4.- Queremos denunciar que la alumna Bárbara Riveros, ha sido expulsada del LICEO1, por haber recogido una serie de testimonios sobre acosos por parte de un profesor y haberlos denunciado. Los directivos del Liceo en vez de entregar la denuncia a la Dirección de Educación Municipal para que ésta iniciase una investigación, decidió sancionar a la alumna con la medida más extrema que es su expulsión del Liceo, con todo el perjuicio grave que esto conlleva. ¿Porqué no investigar? ¿Porqué no establecer empatías con las alumnas y acoger sus denuncias? ¿Qué significa este aparente pacto de silencio? Bárbara sólo representó el sentir de cientos de alumnas, ¿o lo que se espera es que cientos de alumnas de manera colectiva hagan la denuncia?
5.- Finalmente debemos señalar que hemos sido reiterativos en decir, que deben buscarse soluciones que permitan dar continuidad a la educación de nuestras hijas, pero con dignidad, sin represión, sin miedos y con la necesaria fraternidad que necesita una COMUNIDAD, donde nadie es más que otras, donde nadie está sobre otras y donde la autoridad no se ejerce porque sí.