El día 14 de julio, en Antofagasta, un grupo de organizaciones sindicales, de estudiantes, de pobladores, medioambientales y de mujeres, se reunieron en la sede del Sindicato Escondida para discutir en torno a la nacionalización de los recursos naturales y los bienes comunes.
Por Carlos Oyarce
Dividida en tres partes, la jornada inició con una presentación de Jorge Schumacher, dirigente del Sindicato Nº1 de escondida, quien entregó cifras de lo que significa para Chile la producción de cobre y que los recursos enriquezcan a otros países.
En la segunda parte de la actividad se dio espacio a la conversación de las diferentes organizaciones, quienes plantearon las problemáticas que les toca vivir en el difícil acceso a la salud, a la vivienda, a poder vivir en un ambiente libre de contaminación, la precarización del trabajo, la calidad y acceso a la educación lo que, en definitiva, es la realidad de la gran parte de las familias de trabajadoras y trabajadores de este territorio.
Para finalizar la actividad, se realizó una evaluación de la jornada en grupos de trabajos, para así facilitar la mayor amplitud de discusión. De esa discusión se pudo observar que existe la necesidad de generar un espacio transversal que pueda aglutinar y vincular las diferentes demandas, relacionarlas con la nacionalización de los recursos naturales y proyectar un trabajo que busque la formación y difusión entre las diferentes asambleas de Antofagasta.
A la actividad asistieron representantes de las siguientes organizaciones:
NO + AFP
AGRUPACION POR LA MEMORIA HISTORICA Y LOS DERECHOS HUMANOS
MOVIMIENTO AGUA Y LOS TERRITORIOS
FEDERACION DE ESTUDIANTES UA
FEDERACION DE ESTUDIANTES UCN
ESCUELA DE MUJERES TRABAJADORAS
FUERZA BARRIAL
TALLER DEL SOL
TRABAJADORAS DEL ARTE
SINDICATO MINEROS Y DEL FTM
SINDICATO CIMM ANTOFAGASTA
SINDICATO DE TRABAJADORES T TRABAJADORES A HONORARIOS DEL ESTADO
POBLADORES DE MOVIMIENTO VIVIENDA DIGNA
TRABAJADORES PORTUARIOS
ACADEMICOS, COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS SENCIBLES EN EL TEMA
GRUPO DE TRABAJADORES CONVERGENCIA 2 DE ABRIL – ANTOFAGASTA