Día 43 de la Huelga del Sindicato Nueva MasVida

Por Escuela Sindical UDEC

Con un rechazo rotundo a lo propuesto por la empresa Isapre Nueva MasVida, la asamblea del sindicato decide continuar en una huelga que aunque ha sido de larga duración, la organización de las y los trabajadores se encuentra sumamente unida y con la fuerza para continuar.

Álvaro Michea, presidente del Sindicato Nueva MasVida indica que: “las demandas que la compañía todavía no logra resolver son primeramente, restituir el conjunto de derechos y beneficios que tenían antes del cambio de la administración. De igual forma, que se les aumente el sueldo en un 5%, que se les paguen los días en Huelga, ampliar el fuero a 3 meses y un bono por el término del conflicto.”

En general, la movilización del sindicato y la complejidad de la negociación se deben a que la compañía cambio las condiciones contractuales de las y los trabajadores, generando un detrimento evidente en sus condiciones laborales y salariales, lo que impulso la creación del sindicato. Dada esta situación, la organización utilizó la herramienta de la negociación para volver a como estaban antes y mejorar sus remuneraciones y condiciones de trabajo. De igual forma, como la empresa cambio los contratos individuales, el piso mínimo se vio afectado inmediatamente, construyendo un horrible precedente, cargando los costos de una muy mala administración a las y los trabajadores, siendo que ellos no tienen la culpa ya que no son parte de la gerencia.

El sindicato ha realizado constantes movilizaciones para visibilizar su situación, donde han recibido aportes de múltiples movimientos y se siguen realizando actividades para apoyar la sustentación de estos días en huelga y la presión necesaria para poder salir victoriosos de esta situación.

De igual manera el dirigente sindical señala que: “La empresa no está valorando el esfuerzo, el trabajo ni valorando a sus trabajadoras y trabajadores y eso es preocupante.”

Nuevamente, la compañía tiene en sus manos la salida a esta situación, pudiendo responder a las exigencias de quienes producen realmente la riqueza de la empresa, para tratar de destrabar el conflicto y llegar a un buen acuerdo.

Autor entrada: Convergencia Medios