Santiago de Chile, 13 de julio de 2017
Durante la noche de este jueves 12 de julio, estudiantes de la Universidad y organizaciones mapuche, junto con los huelguistas, en apoyo al Machi Celestino Córdova, hemos decidido tomar la Casa Central de la Universidad de Chile.
En un escenario de cada vez mayor persecución a la lucha mapuche, el fallido montaje de la Operación Huracán ha dado paso a la reestructuración de la ANI, la instalación del “Comando Jungla” y la Modificación de la Ley Antiterrorista. Bajo este contexto debemos entender la brutal e inhumana represión sufrida este lunes 09 durante el Wiñol Tripantü en la Cárcel de Temuco, en donde se vieron afectadas mujeres embarazadas, personas de tercera edad y huelguistas, además de estudiantes de esta casa de estudios, con la cual se justificó el aislar al Machi Celestino de su familia, de sus voceros, de sus médicos, de los organismos de DD.HH. y de su gente.
Lo que está exigiendo urgentemente es su derecho de poder regresar por 48 horas a su rewe, para realizar su Ngeikurewen, como forma de recuperar su salud, la cual está gravemente comprometida. Éste es avalado por la orden médica, dada desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, la cual ha sido ignorada, a pesar de estar respaldada por el convenio 169 de la OIT, derecho internacional ante el cual el Estado chileno hace oídos sordos.
El Machi, tras la primera huelga de Hambre que comenzó en enero, duró 102 días, y hoy ya lleva 44 días desde su reinicio. La primera la bajó para demostrar voluntad política de sentarse a conversar con el Gobierno, el cual nunca cumplió su palabra. Hoy, en julio, se encuentra cada vez más grave, y es evidente que la intención del Gobierno es dejarlo morir. Es por esto que desde hace ya 14 días, en apoyo a esta lucha espiritual y política, ocho personas se han ido sumado a la Huelga, entre ellos estudiantes de la universidad que permanecen en este espacio.
En ese contexto, la semana pasada, luego de un primer intento de toma, y tras horas de negociación, se llegó a un acuerdo con Rectoría, el cual se ha cumplido a medias. Frente al cerco mediático, la Universidad no ha ayudado realmente a visibilizar la situación, como fue su palabra. Cuando el rector ha hablado en altas instancias, como en el ex Congreso, ha sido tergiversando y denostando los métodos de movilización llevados durante meses, incluyendo la Huelga misma. Además, aún no ha pedido la audiencia prometida con el Ministro del Interior y el Presidente de la República, de quienes hoy depende directamente la vida del Machi.
En vista a ello, la toma de Casa Central se vuelve un lugar fundamental para hacer presente a la Sociedad la situación política que estamos viviendo como Pueblo mapuche, la situación del Machi Celestino, quien ya se encuentra al borde de la muerte, así como para la permanencia en un lugar cómodo y seguro de los Huelguistas en apoyo. Considerando lo anterior, y en vista al carácter espiritual y de salud de esta lucha, nos comprometemos a cuidar el espacio. Por lo mismo, será denunciado todo intento de desalojo por parte de la Universidad, apelando a que se haga cargo en los hechos de su discurso progresista, en vista al Convenio de Malta, el cual prohíbe que un Huelguista puede ser movido contra su voluntad. El llegar a esta instancia, sería otra lamentable muestra del incumplimiento de palabra en el cual ha incurrido la Universidad, como autores intelectuales de la ocupación de nuestro territorio.
Hacemos un llamado a más estudiantes de la Universidad, así como a otras organizaciones y personas, mapuche y no mapuches concientes a apoyarnos en este lugar. Si el gobierno es capaz de dejar morir a un machi, un líder espiritual y político, no duden que, de aquí en adelante, son nuestras vidas las que estarán en juego.
Secretaría de Solidaridad con los Pueblos Oprimidos (SESOPO FECh)
Trawün CEFH – FyH UChile
Chillkatufe UChile
Comité de Apoyo a la Lucha Mapuche –Derecho (CALM)