Declaración pública del Equipo de Salud Intercultural de Tirúa ante el estado de salud del Machi Celestino Córdova

El Equipo de Salud Intercultural de la Comuna de Tirúa, manifiesta su preocupación por el lamentable estado de salud, tanto física como espiritual en que se encuentra nuestro Machi Celestino Córdova, quién ha retomado la huelga de hambre, ante la reiterada negación por parte de Gendarmería de autorizar su salida para realizar la ceremonia de renovación de su Rewe.

La compleja situación de salud del Machi Celestino Córdova, ha sido tratada desde el año 2017 en adelante por los especialistas Machi del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, quienes han emitido un diagnóstico de Kizu Kutran (deterioro espiritual) del Machi y que requiere para su sanación un Zatun en su Rewe, ceremonia que debe ser realizada únicamente en su domicilio, con su familia y comunidad, de ahí la solicitud del Machi para que le autoricen realizar su renovación de Rewe.

La no autorización por parte de Gendarmería y del Gobierno a la solicitud del Machi reflejan, por una parte la vulneración a un derecho básico de todo ser humano, como es la salud y por otra parte la incongruencia en la implementación de políticas interculturales. El gobierno y las instituciones del estado promueven políticas de interculturalidad en salud, pero no se hacen responsables a la hora de ejecutar o facilitar acciones que den cuenta de ello.

Como Equipo de Salud Intercultural de Tirúa, vemos con preocupación la incapacidad de las autoridades de gobierno para solucionar un conflicto que tiene como base un derecho humano y la gestión de una política pública en salud, lo que pone en cuestionamiento la disposición de la institucionalidad para elaborar, gestionar y poner en práctica las políticas de interculturalidad en salud, que por hoy, una vez más, sólo se queda en una declaración de buenas intenciones.

Por último, queremos hacer un llamado a nuestros pares, quienes integran los equipos de salud intercultural en los distintos Servicios de salud, Centros de salud familiar y Hospitales a pronunciarse frente a la situación de vulneración que afecta la salud del Machi Celestino, al negársele una atención y tratamiento de salud con pertinencia cultural que requiere con urgencia; y además pedimos al Gobierno y a sus instituciones representada en Gendarmería, a mostrar la voluntad para autorizar un permiso provisorio para que el Machi pueda realizar la ceremonia de renovación de su Rewe.

EQUIPO SALUD INTERCULTURAL TIRÚA
Tirúa, Territorio Labkenche

Autor entrada: Convergencia Medios