Inspección del trabajo concluye que existen indicios de vulneración de Derechos Fundamentales de trabajadoras/es subcontratadas de la Universidad Católica

Con fecha 07 de septiembre de 2017 la Inspección del Trabajo emitió un informe de fiscalización ante las denuncias realizadas por los dirigentes sindicales de SINTRAC en representación de sus trabajadores afiliados quienes desempeñan sus funciones como trabajadores subcontratados por la empresa Interservice en las dependencias del Campus San Joaquín de la Universidad Católica. El fundamento de la denuncia está en las constantes vulneraciones a derechos fundamentales que viven día a día los trabajadores subcontratadas de la Universidad Católica.

Este informe establece expresamente que SÍ EXISTEN INDICIOS DE VULNERACIÓN A DERECHOS FUNDAMENTALES, toda vez que de la investigación se pudo constatar indiciariamente afectación a la integridad psíquica y honra de los trabajadores representados por la organización sindical; como asimismo a la vida privada de los mismos”.

Todos los trabajadores denunciantes desarrollan sus funciones en el Campus de San Joaquín y han sido contratados bajo régimen de subcontratación por la empresa Sociedad Comercial de Servicios Interservice Ltda. Por los testimonios de los trabajadores, de los cuales puede dar fe la Inspección del Trabajo, queda en evidencia la situación de abuso de los supervisores de Interservice, quienes amenazan a los trabajadores con trasladarlos de sector y despedirlos, los insultan a través de garabatos, les dicen que son “flojas” o “tontas”, no valoran su trabajo, las critican constantemente y les dicen que “no saben hacer bien la pega”. Asimismo, según el informe, se señala que no pueden conversar con los alumnos o profesores del Campus San Joaquín, que los han encerrados en salas para retarlos o descalificarlos y que los sobrecargan laboralmente, debiendo desarrollar el trabajo de sus compañeros cuando hay ausencias de personal.

Se señala también que las supervisoras las graban sin su consentimiento y que luego, con esas grabaciones, proceden a amonestarlos. Estas conductas abusivas de la Empresa Interservice han provocado estrés y una sensación de desánimo en los trabajadores de la empresa.

Este informe da lugar a una instancia de Conciliación y Mediación entre los trabajadores y la empresa, la cual en caso de no despedir a estas supervisoras que acosan laboralmente a los trabajadores denunciantes y poner fin a la vulneración a derechos fundamentales, se arriesga a ser demandada por la Dirección del Trabajo y por el SINTRAC. La Universidad Católica, como empresa principal, también es responsable por los actos de sus empresas contratistas.

Las conclusiones de este informe constituyen un importante paso para los trabajadores subcontratados de la Universidad Católica, pues las denuncias entre pasillos y realizadas a estudiantes de más confianza, hoy quedan ratificadas por un órgano de la Administración del Estado y permitirán futuras acciones para defender los derechos de los trabajadores.

Lo importante también de esta acción, es que el trabajo organizado entre trabajadores y estudiantes comienza a dar sus primeros frutos. Hace unos meses comenzó un trabajo entre trabajadores subcontratados, el Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores Contratistas y Subcontratistas de Chile (SINTRAC) – al cual algunos trabajadores subcontratados de la PUC se afiliaron –, la Defensoría Popular de las y los Trabajadores y estudiantes de la Universidad Católica (principalmente, de la Escuela Popular Aurora Argomedo) quienes con convicción asumimos la defensa de los derechos de los trabajadores en la PUC.

La lucha por la dignidad requiere trabajadores que hagan respetar sus derechos y que no permitan el abuso; requiere de trabajadores organizados en torno a Sindicatos que representen los intereses de los trabajadores y no los intereses de la empresa, dando la lucha hasta el final; requiere de profesionales del área jurídica comprometidos con la clase trabajadora y no por quien mejor pague sus servicios. Y en este caso también requiere de estudiantes y profesores comprometidos con su comunidad universitaria, lo cual implica luchar por condiciones dignas para todos sus miembros, sin importar la función que desarrollen, ni por quien estén contratados.

En la lucha por la dignidad de los trabajadores todos son bienvenidos/as. Y esperamos que este sea un importante paso para la defensa de los derechos de los trabajadores subcontratados en la Universidad Católica, que nos permita poner fin a la impunidad del abuso de las empresas contratistas y poner fin al subcontrato, que lo único que genera es precarización para los trabajadores y trabajadoras.

Sepan en la Universidad Católica que no bajaremos los brazos hasta que se respeten todos los derechos de las y los trabajadores de la Universidad y se ponga fin al subcontrato.

Trabajadoras y trabajadores de la Universidad Católica, contratados y subcontratados:

¡NUNCA MÁS SOL*S!

SINTRAC

DEFENSORÍA POPULAR DE LAS Y LOS TRABAJADORES



Autor entrada: Convergencia Medios