COMUNICADO DE ORGANIZACIONES SOCIALES ANTE REPRESIÓN CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE

Los hechos recientemente ocurridos en el Wallmapu expresan la total crudeza del conflicto abierto que mantiene el Estado chileno contra las comunidades mapuche, instaurando un verdadero estado de excepción constitucional de facto.

La militarización del Wallmapu, que ya alcanza niveles irracionalmente desproporcionados; los juicios injustos a l@s pres@s políticos; la persecución a las y los luchadores del pueblo mapuche; el uso de testigos sin rostro como única prueba de sus acusaciones; las detenciones arbitrarias y las múltiples torturas a las y los comuneros, hasta los feminicidios como en el caso de la lamien Macarena Valdés, son las manifestaciones de las constantes violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del Estado chileno contra el pueblo mapuche.

Este accionar se alza como la única respuesta posible de un Estado al servicio de los intereses empresariales frente la justa y legítima lucha de un pueblo por su libertad y autodeterminación política contra el capital extractivista, cuestión que definitivamente no lograrán hacer cesar mediante cárcel y represión.

Los 7 encarcelados el pasado fin de semana, se suman como presos políticos a las decenas de mapuche que están en esa condición mediante espurios procedimientos policiales y judiciales, que no permiten el desarrollo de juicios que cumplan las más mínimas exigencias de transparencia y legitimidad.

Las organizaciones firmantes solidarizamos no solo con estos 7 detenidos ni con los valientes weychafe, que tuvieron que estar en huelga de hambre por casi 120 días, incluyendo la complicada Ley seca de Benito Trangol,  para obtener algo tan básico como la no aplicación de la ley antiterrorista, sino que con un Pueblo entero que se ha alzado en contra de cientos de años de opresión e injusticia de parte del Estado chileno y de las empresas latifundistas instaladas mediante el despojo en el Wallmapu.

Por lo tanto, hacemos el llamado a todas las organizaciones sociales y políticas a manifestarse contra la criminalización y represión, ejercitando la solidaridad activa y haciéndose parte de las convocatorias de apoyo que surjan expresando un rechazo absoluto a la represión violenta y criminalización que vive el pueblo Mapuche, la tortura y la injusta aplicación de la ilegítima Ley antiterrorista que sólo busca la desarticulación de los movimientos sociales.

Por el derecho a una vida digna y libre,

 

¡No a la ley Antiterrorista!

¡Juicio Justo y debido proceso!

¡Por la libertad de todas/os las/os presas/os políticas/os Mapuche!

 
 
 

Ni una menos RM
Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores Contratistas y Subcontratistas – SINTRAC
Confederación General de Trabajadores – CGT (Manuel Ahumada, Presidente CGT)
Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Temuco – FEUCT
Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile – FECH
Federación Nacional de Sindicatos Educación Superior Privada, LIVIA VIDELA
Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Universidad Diego Portales
Movimiento Autónomo Ñublensinos de Esfuerzo y Valor (M.A.Ñ.E.V)
Mujeres Luchando
Movimiento Salud Para Todas y Todos  (MSPT)
Manos Construyendo
UNCO JOVENES Union Comunal de org. juveniles y culturales de Viña
Asamblea Agua y Soberanía Puente Alto
Coordinadora Tomecina
Coordinadora por la Defensa de los Territorios CDT Biobio (MAT)
Coordinadora Intercomunal contra los Terminales de Gas
Comunal No + AFP San Bernardo
Yungay Consciente
Asamblea Territorial Cordón Centro (Santiago)
Agrupación de Víctimas de Violencia Policial
Sindicato Sinacin
Zonal Sur Metropolitano No + AFP
 Coordinadora No + AFP Antofagasta
Colectivo Sin Maleza
Colegio de Profesores comunal Viña del Mar
LA RAÍZ
SEGESEX Tejiendo Rebeldías Valdivia
Frente Informativo Vereda
Consejo de Defensa Territorial Los Lagos
Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile
Colectiva La Revuelta
Red ciudadana por los humedales de Valdivia
Colihue. Núcleo de Antropología Latinoamericana
Sindicato SGS
Articulación Feministas Valdivia
Brigada Informativa Desborde
 Fuerza Barrial
Sindicato Trabajadores/as Ong Cidets
Consejo de estudiantes de la salud (CES), Universidad de Chile
Centro de Estudiantes de Geografía Universidad de Chile
Centro de Estudiantes de Derecho (CED) de la Universidad de Chile
Centro de Estudiantes de Ingeniería y Ciencias Plan Común, Universidad de Chile
Asociación de funcionarios APS La Pintana  Confusam
Trabajadores Movilizados Los Lagos, Valdivia y Santiago
Centro Cultural y Social «La Cigarra»
Los de Abajo – Hinchada Antifascista
CEE Psicología UFRO
Colectivo Queltehue
FEUCT

 

Autor entrada: Convergencia Medios