TRUMP: UNA AMENAZA PARA EL MUNDO
Estos días han estado marcados por la sociopatía de Trump. Las promesas de campaña sobre el no intervencionismo en otros países quedaron atrás. En muy pocos días ha recrudecido su posición frente a Corea del Norte y ha amenazado con intervenir militarmente en Venezuela.
El Presidente de Estados Unidos no ha tenido pudor alguno en anunciar una jornada de “fuego y furia” sobre Corea del Norte, lo cual ha sido respondido por Kim Jong-un. Las alertas sobre un holocausto nuclear van tomando fuerza en la población y ya se han activado protocolos de emergencia en Guam – isla del Pacífico ocupada por EEUU – y en Hawai, territorios norteamericanos que estarían al alcance de los misiles intercontinentales norcoreanos. También estarían en alerta Japón y Corea del Sur, quienes han rechazado la escalada de amenazas proferidas por Trump. Mientras tanto, el resto del mundo se aferra a la esperanza de que los tambores de guerra no sean más que distracción de la grave crisis que atraviesa la administración del multimillonario y exista aún margen para que la política imperial pueda considerar a Kim Jong-un un actor racional que puede actuar frente a presiones diplomáticas, en palabras del propio Director de la CIA.
En cuanto a Venezuela, una vez más los mismos de siempre están planificando destituir a un Gobierno democráticamente electo en América Latina con tal de apoderarse de sus recursos naturales. En conferencia de prensa, Trump declaró que están considerando todas las posibilidades para eliminar a Maduro, incluyendo una intervención militar. Estos dichos han aumentado la posición de fuerza del chavismo en Venezuela, pues las críticas que habían estado radicadas en contra del Gobierno venezolano hoy están centradas en el rechazo al ánimo injerencista de Trump, siendo unánime dicho rechazo en los países de la región. Estos dichos dejan en absoluta evidencia lo que ha venido pidiendo la oposición fascista de Venezuela: una intervención militar, lo que no sólo causa rechazo en gran parte del pueblo, sino que también les quita la careta de “demócratas”. Sumado a las votaciones por la Asamblea Nacional Constituyente y la división de la oposición para enfrentar las elecciones de Gobernadores a final de año, dejan en una mejor situación política al chavismo.
Finalmente, el fascismo de Trump no sólo se muestra en su política exterior, sino también dentro de Estados Unidos donde ha quedado como cómplice de los supremacistas blancos, responsables de las manifestaciones en Charlettosville, Virginia, que ya le han costado la vida a una militante de la IWW, la que fue arrollada por un racista que embistió con su vehículo a un grupo de manifestantes antifascistas.
El pueblo de Estados Unidos deberá resistir al fascismo de Trump y ser capaz de construir una alternativa anticapitalista que les permita disputar al racismo y xenofobia que se toman las calles de ese país. Al fascismo no se le discute, se le combate. Y este miércoles tendremos la oportunidad de manifestar nuestro rechazo al Gobierno de Estados Unidos a través de movilizaciones contra la visita de Mike Pence, Vice-Presidente de EEUU, a nuestro país.
A 34 AÑOS DE LA CUARTA JORNADA DE PROTESTA NACIONAL CONTRA LA DICTADURA
El día sábado 12 de agosto se cumplieron 34 años desde que concluyera la Cuarta Jornada de Protesta Nacional contra la Dictadura. El 11 y 12 de agosto de 1983 aquellos que asistieron a protestar contra el régimen de Pinochet fueron testigos de una represión brutal: 18000 efectivos militares en la calle, que dejaron como saldo 29 muertes, 200 personas heridas y más de 1000 detenidas.
Esa fue la cuarta de numerosas jornadas realizadas entre el año 1983 y 1986, las que se caracterizaron por ser ejemplo de lucha popular multisectorial. Trabajadores, pobladores y estudiantes se reunieron a lo largo del país, durante uno, dos o tres días completos, a distintas horas, para dar vida a manifestaciones callejeras, fogatas, barricadas y velatones. Su ejemplo se mantiene vivo hasta el día de hoy en cada jornada de protesta que protagoniza el movimiento popular.
¡Nuestro mejor homenaje será seguir su ejemplo y continuar su lucha!
HOSTIGAMIENTO POLICIAL A LIDERESA AMBIENTAL EN LOS ÁNGELES
[Periodismosanador.blogspot.cl] En Los Ángeles, región del Biobío la activista ambiental y joven madre Fabiola Tapia Foraste, activista de la organización local Newen Kimun perteneciente al Colectivo Una Sola Lucha y miembro de la Plataforma Chile Mejor sin TLCs, fue víctima el día el día viernes 11 de agosto de un allanamiento de domicilio y posterior detención ilegal a manos de carabineros. El procedimiento policial, al mando del suboficial Luis Cáceres de la 1ª Comisaría de Los Ángeles, no cumplió con ninguna de las formalidades legales, aplicando fuerza desmedida contra una mujer indefensa y vulnerando sus derechos.

En un claro amedrentamiento, el suboficial Luis Cáceres Godoy que comandaba el operativo policial, mirando los afiches de las paredes de la casa la interrogó sobre qué clase de reuniones se realizaban allí, para luego llevarla esposada a una comisaría sin contar con orden alguna de detención.
La acción si bien ilegal, responde al estado de excepción constitucional de facto que opera en toda la zona del conflicto chileno-mapuche, escenario además de la incesante irrupción de capitales extractivistas y energéticos que amenazan comunidades y ecosistemas por igual.
Es imposible no vincular el abuso de poder cometido contra Fabiola con las luchas que ha liderado, como presidenta de Newen Kimun, la primera organización ambientalista que se formó en Los Ángeles, integrada en su mayoría por mujeres y jóvenes. En América Latina, Berta Cáceres y otras defensoras del agua han sido asesinadas para acallar su lucha. En Chile el 22 de agosto se cumplirá un año del llamado feminicidio empresarial de Macarena Valdés en Tranguil, activista de la resistencia contra una central hidroeléctrica apareció muerta en su casa, un montaje que la justicia no ha desenmascarado hasta ahora.
Por ello las organizaciones se declararon en estado de alerta apenas se conoció la noticia de la detención de Fabiola Tapia. Este actuar de Carabineros configura parte de la táctica del Estado para amedrentar y criminalizar a las luchadoras sociales de nuestros territorios. ¡Nunca más solas!