VENEZUELA: CONTRAOFENSIVA DEL IMPERIALISMO
Ante la ofensiva del Gobierno de Maduro proclamando el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, la oposición ha respondido mediante la continuación de sus jornadas de protesta y mediante una ofensiva comunicacional de la mano de la prensa servil a las grandes corporaciones multinacionales.
En cuanto a las protestas, se han intensificado las jornadas de movilización de la derecha venezolana, que ha ido acompañada por los medios de comunicación y un gran despliegue en redes sociales, lo cual agrava la situación debido al boicot económico que sufre el pueblo venezolano hace meses. Atilio Borón describe esta situación como una más de las tantas vistas en otros países: “A tal efecto Washington aplica la misma receta administrada en tantos países: organizar la oposición y convertirla en la semilla de la contrarrevolución, ofrecerle financiamiento, cobertura mediática y diplomática, armas; inventar sus líderes, fijar la agenda y reclutar a mercenarios y malvivientes de la peor calaña que hagan la tarea sucia de «calentar la calle» matando, destruyendo, incendiando, saqueando, mientras sus principales dirigentes se fotografían con presidentes, ministros, el Secretario General de la OEA y demás agentes del imperio. Esto mismo hicieron hace unos años con gran éxito en Libia, en donde Washington y sus compinches inventaron los “combatientes por la libertad” en Benghasi. La prensa hegemónica difundió esa falsa noticia a los cuatro vientos y la OTAN hizo lo que hacía falta. El resultado final: destrucción de Libia bombardeada a mansalva durante meses, caída y linchamiento de Gadafi, entre las risotadas de una hiena llamada Hillary Clinton. En Venezuela están aplicando el mismo plan, con bandas armadas que destruyen y matan lo que sea ante una policía poco menos que indefensa.” En definitiva, la contrarrevolución está desatada.
Las posibilidades ciertas de una intervención apoyada por Estados Unidos no están lejanas. La semana pasada las Fuerzas Armadas Brasileñas anunciaron un ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos, Brasil, Colombia y Perú, en la triple frontera de estos últimos tres. Estos ejercicios “inéditos” se realizarían en noviembre del presente año y serían el antecedente para instalar una base militar multinacional para asegurar el control geopolítico de Estados Unidos sobre el Amazonas. Esto demuestra la importancia del golpe blando que sufrió Brasil el presente año, para instalar en el Gobierno a un gobernante servil a los intereses de EEUU.
En estos momentos de ofensiva imperialista, toda la solidaridad con el pueblo venezolano, que deberá empoderarse en la Asamblea Nacional Constituyente para profundizar el proceso y tomar el poder con sus órganos de poder popular.
FRANCIA: EL FASCISMO SOCIAL DE MACRON VENCE AL FASCISMO PURO Y DURO DE LE PEN
Una excelente campaña de marketing permitió que Emmanuel Macron, ex Ministro de Hacienda de Francois Hollande, quien se coronó como el Presidente menos popular de la V República Francesa, pasara a segunda vuelta y luego venciera a Marine Le Pen en el balotaje.
Con un programa neoliberal, propio de la socialdemocracia y derecha republicana europea y francesa, se erigió como la “alternativa” y el “cambio” para gran parte del pueblo francés. Ante la crisis de los Partidos políticos tradicionales, los casos de corrupción que se le imputaron a François Fillon (candidato del Partido Republicano de Sarkozy) y los bajos resultados en las encuestas de Benoit Hamon (candidato del Partido Socialista francés), permitieron que los defensores del sistema neoliberal apostaran por Macron para vencer a Le Pen y frenar el alza de Jean Luis Melenchon.
Este domingo 7 de mayo Macron se impuso con un 66,1% de los votos por sobre los 33,9% obtenidos por Le Pen. Aproximadamente 10 millones de votos de diferencia. Por el otro lado, se registró la mayor tasa de abstención de los últimos años (desde el 69), alcanzando un 25%, mientras que los votos blancos y nulos alcanzaron un 8% del total de votos emitidos.
Nada nuevo bajo el sol. El programa de Macron ya está anunciado: reforma laboral que precariza a la clase trabajadora francesa, reducción de presupuesto público y despido de funcionarios públicos. Mantención del Estado de Excepción ante la “amenaza terrorista” y ninguna medida en favor de los inmigrantes y refugiados que escapan a los efectos devastadores de las guerras y del capitalismo en África y Medio Oriente. Digno programa de lo que Boaventura de Sousa Santos ha denominado fascismo social que genera al fascismo “propiamente tal”.
Y EN CHILE… EL CIRCO ELECTORAL CONTINÚA
La agenda política nacional sigue marcada por las elecciones presidenciales. Por la derecha, Sebastián Piñera anuncia pirotécnicamente que cumplirá “estándares por sobre la ley” para el fideicomiso ciego de sus bienes. Pero otra vez tenemos más de lo mismo: excluye a los principales fondos de inversión que están en el extranjero y con una ley mediocre en materia de fideicomiso, sólo se le puede hacer exigencias éticas, lo cual resulta ineficaz ante un candidato que ha estado prófugo de la justicia.
Asimismo, las primarias presidenciales en la derecha se ven cada vez más lejanas, a pesar del lanzamiento de José Manuel Ossandón, quien con una agenda propia del pastor Soto, intenta repuntar en las encuestas (aunque el pastor ya anunció su apoyo a José Antonio Kast).
En cuanto a la derecha que no se reconoce como derecha, Carolina Goic anunció chantaje a los demás Partidos de la Nueva Mayoría, condicionando el apoyo en segunda vuelta sólo si existe acuerdo parlamentario. En tanto, el Partido Comunista proclama como candidato a Alejandro Guillier, ex rostro de las Isapres, quien ha demostrada una baja sostenida en las últimas encuestas, dando paso a Beatriz Sánchez, quien además aprovechará las próximas primarias presidenciales para posicionarse a través de las dos semanas de franja televisiva que tendrán previo a las primarias. A río revuelto, ganancia de pescadores.
En tanto, Marco Enríquez-Ominami llegó a un 0% en las encuestas, quedando prácticamente sin posibilidades de repuntar en la carrera presidencial. A pesar de esto y de los casos de corrupción por los cuales está siendo investigando, insiste en mendigar a la Nueva Mayoría a que lleguen a un acuerdo, pensando que siguen en el año 2009. Y tanto de la Nueva Mayoría como el PRO, aún cuando vivan como la derecha, voten con la derecha y estén subcontratados por la derecha, anuncian su “voluntad” de unirse contra la derecha.