[Entrevista] No + AFP y la “marcha más grande de la Historia”.

Entrevista a Bernardo Neira, Vocero de la Región del Bíobío de la Coordinadora Nacional de Trabajadores No+AFP

A las 10:00 de la mañana del próximo domingo 26 de marzo se realizará la llamada “Marcha más grande de la Historia”, una nueva convocatoria en contra del actual sistema de pensiones.

Dicha fecha pretende dar inicio a un nuevo ciclo de movilizaciones para este 2017 con el objetivo claro de desmantelar uno de los pilares que sostienen a esta sociedad injusta para un sector de la población: las y los trabajadores.

En miras de esta gran fecha, la revista Caminando conversó con Bernardo Neira; vocero de la región del Bíobio y miembro del consejo nacional NO+AFP, en el contexto de una actividad de formación de monitores con la coordinadora de la región en Valdivia.

Nosotros vemos de acuerdo al trabajo previo, durante todo este mes y parte de febrero, que si vamos a tener una marcha masiva. Ya hay 56 ciudades organizadas con coordinadoras -además de las que se suman cuando hacemos estos llamados nacionales- en que la gente se organiza para expresar de distinta manera su descontento y también esta marcha es una forma en que la clase trabajadora y el conjunto del pueblo se pueda juntar en los espacios públicos que son nuestros”, afirma el vocero regional.

En cuanto a las declaraciones que se darán durante la jornada, Bernardo nos adelanta que pretenden dar anuncios importantes que tienen relación con las acciones inmediatas que seguirá el movimiento. “Lo principal es el llamado a que la gente se cambie masivamente de las dos AFP más caras que son Cuprum y Provida con el objetivo de quebrar una de ellas para forzar al actual gobierno a derogar el decreto 3500 que creó el actual sistema de pensiones.”

Un segundo anuncio importante, dice Bernardo, es “el llamado y el trabajo durante el 2017 a constituir comités NO+AFP, no sólo la figura de coordinadoras comunales que está resultando, sino que para efectos de organización del llamado a paros y protestas nacionales de este año, necesitamos que esta demanda y esta forma de trabajar se asiente en las poblaciones, en los lugares de trabajo; de estudio, donde todos nosotros vivimos y podemos también desde ahí tener mayor fuerza y una mayor expresión popular que ejerza la presión suficiente sobre los que nos están gobernando para hacer la transformación”.

La invitación es entonces a sumarse a la marcha convocada por la coordinadora NO+AFP para este 26 de marzo, en todas las ciudades del país con la motiva de remplazar las AFP’s por un nuevo sistema de reparto, solidario y administrado colectivamente por los trabajadores y trabajadoras del nuestro país.

Autor entrada: Convergencia Medios

2 comentarios sobre “[Entrevista] No + AFP y la “marcha más grande de la Historia”.

    Jano

    (25 marzo 2017 -21:08)

    Hola berardo..me asalta una preocupacion a partir de aquella accion de quebrar a una o dos AFPs si consideramos eliminarlas, el resultado seria una salida impecable de estas?????

    Angelo

    (26 marzo 2017 -04:57)

    Felicitaciones a los compañeros de Aurora Roja por su nuevo medio de expresión y por la entrevista a Bernardo Jose Neira Figueroa …todo nuestro apoyo desde Conce te ve . Desde el año 2007 somos «Visión Streaming, Libre Expresión y Voz a orillas del BioBio». Como «medios libres, alternativos, autónomos o como se llamen…» como bien dijo el Sub Comandante Galeano… bueno es que nos apoyemos frente a los «medios de paga» por lo tanto a no perder la buena costrumbre de citarnos mutuamente cuando recurramos al apoyo de material fotográfico, audiovisual, multimedia o simple texto… saludos fraternos.

Los comentarios están cerrados.